65 canchas sintéticas de fútbol al servicio del deporte barrial
Hasta diciembre de 2018, la Empresa de Obras Públicas renovó 57 canchas de fútbol con una inversión superior a los 7 millones de dólares. Cerca de 2000 equipos de fútbol barrial se benefician con el programa de renovación de canchas deportivas, que transformó los espacios de tierra en modernas y seguras canchas de césped sintético.
El proyecto inició en 2014 y se ejecutó a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas Epmmop. Los trabajos fueron integrales. Además de renovar el área de juego, en muchos casos, se intervino en todo el perímetro de la cancha y se mejoraron: las áreas verdes, zonas infantiles, accesos peatonales y vehiculares, se construyeron camerinos, tribunas, graderíos, vocalías, cerramientos, se instaló iluminación y se implementaron drenajes y sub drenajes para conservar el material sintético.
El fútbol barrial es tradicional en el Distrito. Tiene entre 30 y 45 años de existencia. Actualmente, más de 18 mil jugadores se favorecen con las nuevas canchas, las cuales ya no son de polvo y lodo, ni ocasionan lesiones a los jugadores.
Este proyecto contribuye al mejoramiento urbanístico y constituye la mejor alternativa para impulsar y fomentar el deporte barrial para todas las edades. De igual manera ha motivado la implementación de escuelas deportivas, la integración de la categoría femenina al deporte barrial y el compromiso de la comunidad por trabajar en conjunto con el Municipio de Quito, para preservar una infraestructura deportiva de buena calidad.
En total 65 canchas se entregaron en el Distrito Metropolitano, 57 construidas por la Epmmop y las 8 restantes ejecutadas por las administraciones zonales.
Y POR QUE COBRAN LAS CANCHAS A PRECIOS ELEVADOS Y NO LES DAN MANTENIMIENTO? A DONDE VANA PARAR ESOS RECURSOS
La cancha del parque México antes era gratis y de un tiempo aca el presidente del barrio es quien pone los horarios y el costo por hora.
Si son del municipio por que cobran el uso y quien administra, recolecta y a donde van esos recursos??
La misma pregunta me hago Señor. Sería interesante pedir a la Contraloría General del Estado que audite los ingresos que obtienen estas ligas con uso de bienes públicos, porque el Municipio no dice nada y es cómplice de estos abusos.
Encontré un blog donde publican las canchas sintéticas que tienen más visitas en Quito:
https://com814008923.wordpress.com/2022/05/25/canchas-sinteticas-en-quito/