Cierre de vías afecta la gestión del Zoológico de Quito

La principal preocupación es el abastecimiento de alimentos y el cuidado de los animales.

El #ParoNacional afecta a la fauna silvestre. El trabajo del Zoológico de Quito en Guayllabamba se ha detenido. Las paralizaciones, el cierre de vías y diversas manifestaciones en todo el país han dificultado el habitual funcionamiento de este espacio que trabaja como refugio y centro de rescate de animales silvestres, algunos incluso en peligro de extinción.

En este momento, la prioridad es cubrir las necesidades vitales de los más de 500 animales albergados que incluyen cuidados veterinarios y abastecimiento de alimento; sin embargo, la imposibilidad de que la gente visite al QuitoZoo se suma a la preocupación, puesto que significa una pérdida económica que afecta la gestión diaria.

A partir del jueves 3 de octubre, el país entró en paro y una de las primeras consecuencias fue el cierre de vías. Para el equipo del Quito Zoo, la preocupación se enfoca en: ¿Cómo continuaremos nuestra gestión? La familia del Zoológico de Quito se compone de 50 personas y más de 500 animales silvestres que no pueden mantenerse sin ayuda de sus zoocuidadores, muchos de ellos necesitan cuidado diario de hasta 5 veces al día. De nuestro buen funcionamiento dependen sus vidas.

El abastecimiento de alimentos para los animales no puede llegar y el Zoológico se vio obligado a ejecutar un plan de contingencia. Los zoocuidadores que viven cerca de Guayllabamba han asistido regularmente al Zoo para encargarse de los cuidados de las especies. Aunque el sábado 5 y domingo 6 de octubre el funcionamiento fue normal, a partir del martes 8 de octubre, se cerró de manera indefinida.

Mamíferos grandes y pequeños, aves, reptiles y animales de granja, todos ellos necesitan cuidados veterinarios y alimentación diaria. Con el 20% del personal trabajando, todas estas necesidades son difíciles de cubrir. Aunque se concentra el trabajo en su cuidado, esa no es la única preocupación, muchos individuos necesitan atención veterinaria. Su deber asegurar el bienestar de los animales, labor que se ha vuelto un verdadero reto en la situación actual.

El personal del Zoológico busca un salvoconducto. En este momento, los animales se encuentran en buenas condiciones, se está monitoreando su estado de salud, pero les preocupa el futuro: el abastecimiento de alimentación y medicinas y por lo que se requiere que se permita el paso de los zoocuidadores. Bajo estas circunstancias, necesitamos que el equipo veterinario pueda pasar, de manera segura, al Zoológico y asegurar el paso del abastecimiento de alimento.

Cada entrada al Quito Zoo significa, para la fauna silvestre, una nueva oportunidad de mejorar sus vidas. El funcionamiento se sustenta a partir de la autogestión. La labor de conservación que realiza el Zoo sigue en pie gracias a la venta de entradas. Por la situación que vive el país llevan varios días sin ingresos. Ahora que el cierre es indefinido, nuestros proyectos, eventos y el bienestar animal se ven afectados directamente. Para poder amortiguar esta pérdida, se cuenta con el apoyo del Jardín Botánico de Quito que, en su boletería, venderá entradas al Zoológico para que, quien las adquiera, lo visite cuando vuelva a abrir. Adicionalmente, en este sitio también se pueden dejar productos alimenticios.

De igual manera, se están recibiendo donaciones y contribuciones voluntarias a través de nuestra cuenta corriente No. 3037077804 del Banco Pichincha, a nombre de Fundación Zoológica del Ecuador.

La actual situación política del país afecta a todos. Con el sincero deseo de precautelar el bienestar de toda la familia del Quito Zoo, el plan de contingencia mide la seguridad de animales y personas. Es un proceso difícil que necesitamos afrontar y generar nuevas y mejores alternativas para continuar con el funcionamiento. #ZoológicoCerrado #ElParoNosAfectaATodos

Más información:
Martín Bustamante, director ejecutivo de Fundación Zoológica del Ecuador / 0985922157
María Villavicencio, RRPP / 0987167636

Redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/QuitoZoo/
Twitter: https://www.instagram.com/quito_zoo/
Instagram: https://twitter.com/Zoo_Quito

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *