Usuarios que no cancelaron valor por uso del peaje Oswaldo Guayasamín serán notificados por la AMT
Debido a la crisis sanitaria que atraviesa el país por la pandemia provocada por el COVID-19, el Municipio de Quito automatizó el cobro del peaje Oswaldo Guayasamín, minimizando el contacto y manipulación de especies monetarias para evitar la propagación del virus.
Actualmente, el cobro del valor del peaje se realiza mediante prepago o post pago, determinados por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop. El mecanismo prepago se aplica únicamente cuando el usuario esté previamente registrado en el sistema de telepeaje y haya adquirido un dispositivo electrónico TAG.
El mecanismo de post pago se aplica cuando el usuario no esté registrado en dicho sistema y no disponga de un TAG, para lo cual tendrá el plazo de 15 días, a partir del día de su paso por el peaje para realizar el pago en los puntos fijos o a través de medios electrónicos, definidos por la Epmmop, caso contrario serán notificados por la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT.
La AMT notificará a los usuarios mediante correo electrónico, SMS o boleta física y la sanción impuesta será equivalente al 15% de un Salario Básico Unificado, SBU. Es importante mencionar que, al ser una sanción por medios electrónicos, no existe reducción de puntos.
Recordamos que la Epmmop es la encargada de emitir el TAG y los usuarios deberán realizar, con esta empresa, todos los trámites relacionados con este dispositivo electrónico. Según cifras de la Epmmop son más de 1200 vehículos que circulan a diario sin adquirir el TAG.
Recordamos a la ciudadanía que, para evitar sanciones, pueden descargar la aplicación ‘Peaje de Guayasamín’ y adquirir su dispositivo electrónico TAG y realizar las recargas necesarias.
Sus dudas o sugerencias son atendidas a través de los canales de información oficiales: línea telefónica 1800-AMT-AMT, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.
En la aplicación hay una opción de pago sin tag pero al registrar los campos que solicitan no se puede pagar siempre indica un error de la pagina QUE OPCIÓN HAY PARA PAGAR ESPERO SU RESPUESTA
Buenos días yo pasé por el túnel de Guayasamín en el mes de Julio donde yo fui a pagar en el supermaxi del Atahualpa y me supieron indicar que tenía el Tac y que recargue y que ya luego sería descontado y ahora el día domingo 12 de Septiembre con voy al parque de la Carolina y me dice que ya espere la multa de los señores de la Amt porque ya me pase el tiempo estipulado para pagar pero no me parece justo porque fui al día siguiente que pase hacer el pago porfavor si me ayuda con la información que le estoy comentando muchas gracias
Yo crucé el peaje de oswaldo guayasamin el 31 de diciembte intente varias veces el pago en linea sin resultado nos cruzamos tres autos a la madrugada del 1 de enero del 22 y les cobran a los otros carros y a mi no soy de la tercera edad con discapacidad la.placa es PDJ7701 Y MI CI 1700726936
Ya estoy registrado Pero en el aplicativo no me sale cuantas pasadas tengo y el saldo no disminuye .. pregunta después no van a salir con multas fantasmas?
Te cuento que si te salen con multas fantasmas. Y cuando quieres ir a demostrar e impugnar no hay nadie competente que te dé la y te terminan robando. Como siempre… experiencia propia**
Me acaban de multa cuando yo realice el pago el mismo día que me llego la notificación, esto fue al día siguiente de haber pasado sin tag pues no es mi vía habitual de acceso a Cumbayá, me pretende sancionar con una multa de $60
Lo mismo me hicieron y me tienen peloteada de un lado a otro para apelar. Ahí si no hay 1 solo que de la cara.
Saludos cordiales,
Me ayudan indicando donde puedo visualizar la multa por no pagar dentro de los 15 días.
Pase domingo 17 de octubre x en tunel guayasamin pero no asoma en el sistema para poder cancelar la placa es PCB 8061
Tengo hasta hoy para pagar 2 pasos realizados por el peaje de la Autopista General Rumiñahui, pude pagar 1 paso pero el otro no aparece en el listado de pago y ahora qué debo hacer?
buenos días. hoy se cumplen 15 días de 2 pasadas q hice en AGR,, pero hasta hoy no aparecen los valors a pagar en la página web. favor no cobrar ninguna multa porque repito no aparece los valores a pagar. favor indicar q mas podría hacer. casi nunca paso por peajes x eso no deseo comprar el TAG.. gracias
Como puedo ver si tengo multas
Quiero saber cuanto tengo que pagar por haber pasado él peaje Guayasamin
Hoy se cumplen 15 días que pasamos por el túnel. Hemos intentado pagar innumerables veces, con varias tarjetas de distintos bancos. Es imposible pagar electrónicamente y tampoco se puede hacer presencialmente. Es obligación de la Agencia dar una solución a los usuarios. Qué hacemos?
C OMO PUEDO REVISAR SI TENGO MULTA POR NO PAGAR PEAJE GUAYASAMIN Placa GTB6627
El 8 de enero pasé por el peaje Guayasamín, y quise pagar inmediatamente en una de las casetas que están en el parque La Carolina, pero me dijeron que debo esperar unos días, hasta que el registro aparezca en el sistema. Unos días después tuve un accidente y además me detectaron covid, así que por esos días me preocupé más por mi salud. Para cuando terminé el aislamiento del covid ya pasaron los 15 días y no pude pagar el peaje, y ahora tampoco puedo hacerlo. Cómo puedo hacer para pagar el peaje SIN pagar la multa?. Tampoco aparece la multa en el sistema, hasta hoy.
He utilizado el Túnel de Guayasamin del 9 al 13 febrero…por problemas sslud que incluye resonancia magnética , reposo médico. Me he acercado a cancelar el 28 de febrero en la caja del parque La Carolina. Sin embargo me indicaron que tenía que pagar las multas y que me llegaràn en dos meses…Soy jubilado, Existen alguna forma de apelar las multas. Por favor
pague la multa del paso del pague de Guayasamín ase quince días pero no se me borra del sistema y no puedo matricular el carro a que dependencia voy y llamo Alos numero que indican y nadie contesta