240 emergencias en vías y espacios públicos atendidos en el primer mes de este año
En este primer mes del año las brigadas de emergencias de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) atendió un total de 240 eventos y desalojaron 1445 metros cúbicos de escombros en vías y espacios públicos relacionados a deslizamientos de tierra, retiro de escombros en vías, limpieza de estructuras de cruce, cunetas viales y de coronación, material regado en calles, árboles caídos o en riesgo de caer, entre otros.
Entre algunas de las emergencias atendidas, que se presentan más en temporada invernal estuvieron la limpieza de deslizamientos de tierra en la av. Oswaldo Guayasamín sector de Miravalle 4, av. Manuel Córdova Galarza sector la Pampa, calle E9D sector La Forestal, av. Simón Bolívar y Caminos del Inca, av. Simón Bolívar en Monteolivo, Francisco Olmos en Luluncoto, apoyo a emergencia en Guayllabamba con personal y herramientas menores, entre otros.
Además, todo el año se ejecutan medidas de mitigación para la disminución del riesgo especialmente durante la temporada invernal. Así en este primer mes se realizó la limpieza y desbroche de maleza de 12 130 metros lineales tanto de cunetas viales como de coronación. Estas acciones aportan a un drenaje adecuado del agua pluvial para evitar deslizamientos, daños viales, entre otros.
En cuanto a esto se ha trabajado en limpieza y mantenimiento de cunetas viales y de coronación en la av. Simón Bolívar, en la calle Antonio Campos por San José de Monjas, limpieza cunetas viales av. Ruta Viva, av. De Los Conquistadores, trabajos de enrocado en el puente de La Pampa en Pomasqui, cunetas viales en la av. Manuel Córdova Galarza en Pusuquí, cuneta vial en la calle María Barreto sector Triángulo de Piedra, entre otros.
En cuanto a espacio público, en este primer mes del año se atendió 45 eventos relacionados a retiro de árboles caídos, ramas y residuos vegetales que obstruían vías. Producto de estas labores se retiraron 350 metros cúbicos de escombros vegetales. Entre los principales eventos consta el retiro de un árbol en riesgo de caer debido a las fuertes precipitaciones sobre la calle Javier Gutiérrez y Junín en la Plaza San Marcos. Además, se retiraron ramas y troncos que se encontraban en la acera de la calle José Abarcas y José María Alemán en el sector de Solanda, entre otros.
La Epmmop está preparada los 365 días del año para atender diferentes eventos relacionados a emergencias que se puedan presentar en vías o espacios públicos. Se realizan monitoreos constantes en las principales avenidas de la ciudad, especialmente cuando se producen precipitaciones de gran magnitud, con la finalidad de dar atención de manera eficiente a las emergencias. Este monitoreo se ejecuta desde el Centro de Gestión de la Movilidad de la Epmmop, que cuenta con cámaras de circuito cerrado de televisión operativas, distribuidas a lo largo de la capital, que facilitan el monitoreo del tráfico en condiciones normales de clima, pero se vuelven esenciales cuando hay presencia de lluvias o neblina.
Además, la atención a este tipo de situaciones se coordina y canaliza a través de los servicios de emergencias del COE Metropolitano, ECU 911, Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT. También se receptan las alertas a través de las redes sociales de la Epmmop como @ObrasQuito, línea de WhatsApp 0996787802, 1800510510 opción 3, correo institucional comunicacion@epmmop.gob.ec