Gestores ambientales recibieron talleres en derechos humanos y prevención de la violencia de género
El 22 de marzo iniciaron los talleres sobre: derechos humanos y prevención de la violencia de género, dictados a los
Leer másEl 22 de marzo iniciaron los talleres sobre: derechos humanos y prevención de la violencia de género, dictados a los
Leer másDurante este tiempo se ha constatado que no se ha trabajado en una política de reciclaje inclusivo y, a través de las mesas de trabajo que se van desarrollando se construye este nuevo modelo, que se verá reflejado a mediados del 2022.
Leer másEstá propuesta se realizará del miércoles 8 al sábado 11 de septiembre Al conmemorarse los 43 años de la declaratoria
Leer másProyecto de Buenas Prácticas Ambientales (BPA´s), que se desarrolla mediante campañas de educomunicación y sensibilización, a través de la Secretaría Metropolitana de Ambiente, en conjunto con las Administraciones Zonales y otras entidades municipales que forman parte de este compromiso.
Leer másEste miércoles 2 de octubre, Lilia Yunda, presidenta del Patronato Municipal San José, junto a Gissela Chalá, viceacaldesa de Quito,
Leer másA 38 ciudadanos de La Delicia se les capacitó como promotores comunitarios de derechos. Ellos son de diferentes barrios de la zona la Delicia y representantes de la red Mayankuna.
Leer másEn Quito funcionan cuatro Centros de Educación y Gestión Ambiental (CEGAM), donde trabajan decenas de gestores ambientales recuperando el material reciclable que se genera en la ciudad. De forma organizada, planifican rutas de recolección que diariamente recorren el centro, sur, norte y valles.
Leer másTécnicos de la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos, ofrecen recomendaciones a los ciudadanos que acuden al Municipio Móvil.
Leer más174 Gestores ambientales aprovechan el material reciclable que se obtiene de diferentes sectores de la ciudad, mientras que el Municipio de Quito, fortalece la Gestión Integral de Residuos Sólidos a través del proyecto “Quito a reciclar” que permite incluir a estas personas en la cadena de valor de residuos, disminuyendo el impacto ambiental de los residuos y promoviendo la inclusión económica y social de los gestores y sus familias.
Leer más280 gestores de urbanidad de la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo EP) recorren cada día 3.5 kilómetros cada uno, barriendo las distintas calles del Distrito. Desde enero de este año, hasta el presente mes cada uno de los gestores han recorrido alrededor de 945 kilómetros manteniendo limpias las aceras, superficies de alcantarillas, plazas y parques de la ciudad.
Leer más