El monasterio de Santa Clara, el segundo más antiguo de Quito
El monasterio de Santa Clara creado en 1596, gracias a Francisca de la Cueva, viuda del capitán Juan López de
Leer másEl monasterio de Santa Clara creado en 1596, gracias a Francisca de la Cueva, viuda del capitán Juan López de
Leer másEl Museo del Carmen Alto realizará varias actividades para conmemorar el aniversario del monasterio. El Monasterio del Carmen Alto –MCA-
Leer másA fines del siglo XVI, Francisca de la Cueva, viuda del capitán Juan López de Galarza, fundó este monasterio, con la autorización del obispo Luis López Solís el 19 de noviembre de 1596, bajo la advocación de Chiara Favarone, conocida como Clara de Asís.
Leer másEl Municipio de Quito, a través del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), realizó el mantenimiento, consolidación y reforzamiento estructural de
Leer másEste es un artículo del Museo del Carmen Alto Para leer el artículo completo puede hacerlo en este enlace shorturl.at/jJNT7
Leer másConozca más sobre la producción artística en Quito Se han encontrado numerosas correspondencias entre pinturas, esculturas y grabados europeos que
Leer másEn este sentido, este proceso plantea un acompañamiento científico y técnico que busca estabilizar los materiales propios de la fabricación bajo los criterios de respeto al original y sus ‘testigos’ históricos
Leer másEl 4 de febrero de 1653 se fundó en Quito en Monasterio del Carmen Alto, también conocido como Carmen Antiguo
Leer másEste Monasterio se encuentra ubicado en las calles Galápagos Oe5-84 y Benalcázar abre sus puertas para conmemorar el ‘Día de
Leer másEl Museo del Carmen Alto (MCA) invita el sábado 18 de mayo de 15:00, a la función de títeres gratuita “Entre historias de monasterio Quito”, a realizarse en el atrio de la Iglesia del Carmen Alto.
A través de esta función se presenta la historia, el arte y la vida conventual carmelita y está dirigida a niños, niñas y familias. El objetivo de la función es lograr un acercamiento al patrimonio carmelita, a su historia y costumbres y cómo siguen vigentes hasta la actualidad.
A propósito del Día Internacional de los Museos, el sábado 18 y domingo 19 de mayo, el costo del valor de la entrada será del 50% de descuento.
El costo normal del ingreso es de $3 adultos, $2 estudiantes, $1.50 niños y adultos mayores y gratuito para menores de 3 años y personas con capacidades especiales.