Calderón despidió al 2020 con música y enseñanza
on la animación de varios artistas y la enseñanza de técnicas para la elaboración de monigotes, moradores de la zona
Leer máson la animación de varios artistas y la enseñanza de técnicas para la elaboración de monigotes, moradores de la zona
Leer másEl Museo de la Ciudad junto a la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador, presentan el conversatorio
Leer másLa Banda Sinfónica Metropolitana de Quito –BSMQ- cumple 30 años y para celebrarlo han realizado varias entrevistas a los músicos
Leer másLa charla se realizará el sábado 19 de septiembre a las 18:00 y será dictada por Teresa Brauer Se transmitirá
Leer másEn septiembre, los elencos musicales de la Fundación Teatro Nacional Sucre tienen preparados dos conciertos que transitan diferentes géneros y enaltecen la identidad y belleza de la música popular latinoamericana y ecuatoriana
Leer másEn esta época, donde las familias se encuentran más unidas, la agrupación quiere llegar a un público multigeneracional para difundir y promover los géneros tradicionales del país, utilizando un formato didáctico y descriptivo para que el público identifique y conozca las características de géneros de la música popular ecuatoriana como el pasillo, el pasacalle o el albazo.
Leer másEl concierto se transmitirá a través de las páginas de Facebook de la Secretaría de Cultura de Quito: https://www.facebook.com/culturaquito/ y
Leer másEsta presentación forma parte de la agenda de ‘Agosto Mes de las Artes 2020’ El concierto virtual se realizará el
Leer másLa tecnología y la cultura permiten compartir la alegría y ternura de las personas que forman parte de los grupos
Leer másLa Orquesta de Instrumentos Andinos –OIA- cumple 30 años y para celebrarlo han realizado entrevistas a los músicos que conforman
Leer más