Las Sopranos de Anatolia: Una experiencia única de música tradicional turca y ópera
La Embajada de Turquía por su décimo aniversario, en cooperación con la Secretaría de Cultura de Quito y la Fundación
Leer másLa Embajada de Turquía por su décimo aniversario, en cooperación con la Secretaría de Cultura de Quito y la Fundación
Leer másLa Fundación Museos de la Ciudad, la Asociación Gastronómica Huecas del Ecuador con el auspicio de Harina Santa Lucía invitan
Leer más¿Recuerda el sabor de la chicha que hacía su abuelita o le han contado sobre esta bebida tradicional andina?, pues
Leer másEl Museo de la Ciudad, en colaboración con la Mesa de los Chefs, invitan a participar en el ‘Origen de
Leer másEl ‘Día de difuntos’ en los Andes, en la época Inca, era conocido como el ‘Aya Marcay Quilla’. Se lo
Leer másDentro del programa ‘Quito, Ciudad de Escalinatas’, que busca recuperar varios públicos, concluyó el trabajo de una tercera escalinata ubicada
Leer másEste sábado 23 de noviembre la Empresa Metropolitana de Aseo – EMASEO participó de la Minga de la Quiteñidad, como
Leer másEl sábado 16 de noviembre a las 19:30, en el Teatro México se realizará el Festival ‘Un canto desde el
Leer másEl lunes 9 de septiembre la programación de Quitunes vuelve a llenar el Centro Histórico con propuestas escénicas, plásticas y
Leer másCon danza, música, rituales funerarios, conversatorios y entrega de agrados a los difuntos, los moradores de la Parroquia Calderón y de las Comunas Llano Grande y Oyacoto, celebrarán el 2 de noviembre – el Día de los Difuntos -. Actividad tradicional complementada con ferias en las que expondrán más de 130 productores de mazapán: coronas, flores, artesanías, bisutería y gastronomía, que se desarrollarán en las calles aledañas a los cementerios, de 7:00 a 17:00.
Leer más