En los Chillos se elaboran canciones didácticas para las colonias vacacionales
En el estudio de grabación de la Administración Zonal Los Chillos se producen las canciones didácticas compiladas en un solo CD para las Colonias Vacacionales de todo el Distrito Metropolitano.
Con esmero, profesionalismo y un gusto exquisito producto de la experticia de más de 20 años en radio y producción musical, dos funcionarios municipales vienen trabajando durante dos semanas, en las 11 canciones infantiles que divertirán, recrearán y fomentarán valores a 18.500 niños, niñas y adolescentes beneficiarios de Colonias Vacacionales.
Por día, durante los 11 que durarán Colonias del 29 de julio al 10 de agosto, se fomentará un valor en las composiciones de cada canción, trabajando así los monitores junto a sus niños con el ritmo de la música en diferentes actividades lúdicas, deportivas y formativas. El respeto, la solidaridad, cultura de paz, trabajo en equipo, identidad y autoestima, honestidad, igualdad y no discriminación entre otros valores son las temáticas abordadas en este CD que viene acompañado de un manual instructivo.
La producción musical ha sido un trabajo muy arduo que no ha olvidado un solo detalle, interviniendo coristas y cantantes profesionales así como animosos voluntarios y voluntarias de Casa Somos San José y niños de diferentes edades. Pista musical, arreglos, instrumentación, coros, interpretación, masterización y elaboración del producto final del Cd de “Quito, Ciudad de Guambras Felices” conllevó un tiempo dedicado de calidad para los niños y niñas de la Carita de Dios.
Esta iniciativa de incluir el arte musical en Colonias Vacacionales está a cargo de la Secretaría de Coordinación Territorial y Gestión Participativa con el promotor y compositor Joselito Santillán, junto a la Coordinación de Juventudes y Voluntariado y con el apoyo de Pedro Luis Tasambay de la Dirección de Comunicación de la Administración Zonal Los Chillos.