Más de 500 usuarios frecuentes ya recibieron su carnet BiciQuito
El Municipio de Quito a través de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) opera el servicio de la bicicleta pública desde el 24 de abril del presente año. Hasta la fecha se ha carnetizado a más de 500 usuarios que hacen uso frecuente de las bicicletas manuales y eléctricas.
Jorge Luis Carrión usa periódicamente el servicio de bicicleta pública desde hace varios años. Él al igual que muchos usuarios está satisfecho porque encuentra bicicletas siempre en todas las estaciones además recibió su carnet en el domicilio lo cual genera un valor agregado para este servicio municipal.
La AMT recuerda a la ciudadanía que para ser parte de esta forma de transporte urbano deben ingresar a la página web de BiciQuito www.biciquito.gob.ec, en donde deben descargar el formulario y el contrato de la inscripción, llenarlos y adjuntar a estos una planilla de servicios básicos, el croquis del domicilio y la copia de la cédula de identidad.
BiciQuito con el afán de facilitar el proceso de inscripción para sus usuarios, recepta los formularios, contratos y demás documentos requeridos en cualquiera de sus 26 estaciones distribuidas en los puntos más estratégicos del Distrito Metropolitano de Quito o en nuestras oficias de servicios ciudadanos que se encuentra ubicada en la Av. Amazonas e Inglaterra, en el edificio Valderrama (diagonal al Vivarium del parque La Carolina), piso 1. Una vez que se valide la información se envía el carnet al domicilio o lugar de trabajo del usuario, después de 72 horas laborables.
La Agencia Metropolitana de Tránsito pide a la ciudadanía que se haga uso responsable de las bicicletas y en caso de encontrar alguna unidad fuera de los andenes colaboren reportándola inmediatamente al 1800-268-268 (1800-AMT-AMT) o a sus cuentas de redes sociales @AMTQuito o @BiciQuito en Twitter y Facebook.