La Sal Quiteña en un festival gastronómico

Alrededor de 60 restaurantes, cafeterías tradicionales, bistros, huecas, mercados y restaurantes gourmet conforman la ruta gastronómica del primer Festival Gastronómico La Sal Quiteña, producto turístico ofertado en este verano y que fue presentado por el Alcalde Metropolitano, Mauricio Rodas, la mañana de este martes 8 de agosto, una alianza pública-privada que permitirá saborear lo mejor de la comida quiteña, ecuatoriana y del mundo a precios accesibles.

Desde el 9 al 31 de agosto los establecimientos inscritos ofrecerán menús de tres tiempos, que integrarán opciones de entrada, plato fuerte y postre a precios especiales y en el caso de las huecas y mercados el protagonista será su plato estrella, a quienes luego de la Fiesta de la Luz, el Verano de las Artes de Quito o simplemente de paseo, recorriendo las históricas y estrechas calles de Quito, tengan deseos de degustar la rica comida quiteña.

Mauricio Rodas, alcalde metropolitano, señaló que de igual manera que el Verano de las Artes de Quito, VAQ y la Fiesta de la Luz, el Festival Gastronómico Sal Quiteña se institucionalizará, con la finalidad de que en el calendario de viajes de turistas nacionales y extranjeros Quito conste como un destino a visitar.

“Como complemento a la Fiesta de la Luz este año el Municipio de Quito, por primera vez, está desarrollando el Festival Gastronómico “Sal Quiteña” el objetivo es promover a la actividad gastronómica en nuestra ciudad y a través de este Festival incorporamos la participación de huecas, cafeterías tradicionales y mercados de nuestra ciudad hasta restaurants gourmets que ofrecen tanto la comida nacional como internacional en nuestra ciudad» señaló el Burgomaestre.

Marcelo Gómez, representante de las Huecas de Ecuador, agradeció la confianza del Municipio de Quito, las Huecas son “negocios que se vienen manejando por décadas, negocios familiares que funcionan por 60, 80 años y ¿quién no ha comido en una hueca? bonito, bastante, barato y la famosa yapa somos quiteños, somos ecuatorianos y sabemos de lo que se trata»

Henry Carvajal, chef ejecutivo del Hotel Best Western C Plaza, manifestó que la oferta gastronómica que tiene el Hotel va de la mano con lo típico, lo internacional, eso nos ayuda a ofrecerles a los visitantes nacionales y extranjeros la carta nacional, que es lo fuerte de Quito.

José Luis Perugachi, chef del Hotel Le Parc, indicó que el Festival es una buena oportunidad para todos, porque tanto las huecas como los restaurantes gourmet tenemos mucho para ofrecer, diferentes tipos y variedades de sabores que a veces se segmentan mucho por el lugar, por el espacio, pero al final, lo importante es la cultura, probar el sabor, la gastronomía para que más personas conozcan lo que hacemos nosotros, nuestra identidad.

Álvaro Maldonado, secretario de Desarrollo Productivo y Competitividad dijo que el Festival Gastronómico Sal Quiteña es un mecanismo de reactivación económica, “el turismo es un sector absolutamente transversal, llega a todos los sectores y efectivamente este es un producto nuevo que está sacando la ciudad Festival Gastronómico Sal Quiteña lo estamos trabajando con los restaurantes y establecimientos privados justamente para el deleite de los quiteños y de quienes nos visiten durante el mes de agosto y durante el Festival de la Luz”.

Toda la información sobre los establecimientos y su ubicación la pueden encontrar en www.salquitena.quito.com.ec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *