La Fiesta de la Luz una pincelada de color y arte para el centro histórico

En entrevista con los medios de este miércoles 09 de agosto, el Alcalde Metropolitano Mauricio Rodas, indicó que luego del éxito que tuvo la Fiesta de la Luz que se realizó en octubre de 2016 el Municipio ha institucionalizado que en agosto de cada año se realice la Fiesta de la Luz. Desde este miércoles, por segundo año consecutivo, las proyecciones de arte-luz se presentarán en nueve puntos del centro histórico del 9 al 13 de agosto desde las 19:00 hasta las 01:00.

El año pasado cerca de 1 millón 500 mil personas visitaron la Fiesta de la Luz y este año se espera una mayor afluencia de público puesto que las proyecciones de luz y color se han aumentado de cinco en 2016 a nueve en 2017.

La Fiesta de la Luz es sin lugar a dudas el festival de su tipo más importante del continente, inicio en Lion Francia 8 de diciembre de 1852, cuando al caer la noche, Lyon se iluminó el día de la Fiesta de la Inmaculada. Según la costumbre, sus habitantes decoran sus ventanas con cristales multicolores e iluminados con una vela.

Todas las obras que se proyectarán desde este miércoles 9 de agosto son diferentes a las del año 2016 y se prevé que cada año venidero las obras serán diferentes, esto significa que habrá algo nuevo por disfrutar.

El Alcalde Rodas indicó que con la experiencia del año 2.016 en este año se implementará un plan de seguridad y movilidad, en el que intervendrán más de 3.000 efectivos de varias direcciones, secretarías y empresas municipales y se trabajará de manera conjunta con la Policía Nacional.

Se han establecido rutas unidireccionales para que la gente se desplace por el centro histórico en sentido sur norte y norte sur, a lo largo de estas vías los asistentes encontrarán una señalización adecuada y la presencia de personal que les guiará

Se implementarán planes especiales de movilidad puesto que desde las 18:30 el centro histórico se peatonalizará del 9 al 13 de agosto; el transporte público municipal funcionará 24 horas diarias, quienes vengan desde el norte podrán utilizar el Trolebús y desembarcarán en El Ejido y para quienes vengan desde el sur el Trolebús llegará hasta La Recoleta. Mientras que la Ecovía funcionará en forma normal. Desde el Bicentenario hasta el Ejido habrá un servicio Express, desde las 18:00 hasta las 24:00 para que la gente llegue a la Fiesta de la LUZ.

Entre las recomendaciones principales están no traer niños menores de cinco años, no arrojar basura, utilizar zapatos cómodos y ropa abrigada, traer un tomatodo para proveerse de agua en los puntos de hidratación, poner una tarjeta de identificación a niños menores de 12 años, cuidar sus carteras, cámaras o celulares, no ingerir alcohol, utilizar las baterías sanitarias móviles que estarán en varios puntos del centro histórico y respetar las vías de circulación.

El Alcalde indico que se han registrado más de 60 establecimientos que expenden platos nacionales e internacionales, y se han sumado las huecas o los mercados del centro histórico que atenderán hasta la media noche durante estos días.

“Es un orgullo enorme ofrecer a los quiteños y a los turistas nacionales e internacionales un espectáculo de primer nivel porque eso es lo que se merecen todos quienes viven o visitan Quito, creo que estos actos fortalecen el orgullo de la quiteñidad porque se lo hace en el centro histórico que es uno de los más bellos y mejor conservados del mundo” dijo el Alcalde Rodas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *