Mantenimiento vial avanza en el Distrito
El Plan de Rehabilitación vial en la ciudad beneficia a quienes viven en Quito, actualmente la rehabilitación de las avenidas: El Sena, Mariscal Sucre, sector Pinar Alto y Maldonado, sector 21 de Agosto, concluyó antes de los tiempos programados. Las mencionadas vías cuentan con nueva señalización y adecentamiento de espacios públicos. Las obras se concentran en la avenida Pichincha.
A la par se continúa con los trabajos de mejoramientos viales en los accesos a barrios, así la avenida Ñusta Ñan en el sector de Quitumbe se encuentra concluida y señalizada, al mismo tiempo finalizaron los mejoramientos viales en el sector de la Armenia, en las calles Diego de Ibarra y Manuel Abad.
Actualmente las obras se concentran en el mejoramiento de la calle Sebastián de Benalcázar en los Chillos con un avance del 18%, otra de las vías que se intervienen es el acceso al barrio Santa Clara en la Ecuatoriana, la cual posee un avance del 70%.
Por otro lado, el mejoramiento en las calles María Barreto, en el Triángulo de Piedra registra un avance del 17%, el anillo vial Collaquí en Tumbaco, avanza en un 50% y se encuentra en fase de tendido de carpeta asfáltica.
De la misma forma continua el mejoramiento de las vías en Pisulí, las cuales en su fase 2 registran un avance del 39.5% y en su fase 3 (El Rancho) registran un avance del 75%, en esta fase actualmente se realizan trabajos de colocación de sumideros por parte de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento –EPMAPS.
Por otro lado, las 27 brigadas realizan el mantenimiento (bacheo) en las vías de urbe antes de la época invernal, esto para mantenerlas en óptimas condiciones para la circulación.
Los trabajos de esta semana se localizan en aproximadamente 54 sectores y 79 calles de la urbe, en las Administraciones Zonales de Tumbaco, Eugenio Espejo, Manuela Sáenz, la Delicia, Calderón, Eloy Alfaro, Quitumbe, Los Chillos. Algunos de los trabajos corresponden a reprogramaciones, estas suelen hacerse cuando por algún motivo los trabajos no pueden ejecutarse en la semana debido a lluvias o pedidos de emergencia.
Hasta el momento se ha realizado el mantenimiento de aproximadamente 6.867 calles de la urbe, incluyendo arreglo de adoquinado, el presupuesto utilizado es superior a los 3 millones 400 mil dólares.
El cumplimiento de la programación semanal de mantenimiento vial, está sujeto a la atención de emergencias, reprogramaciones y a las condiciones climáticas.
Los usuarios pueden solicitar el mantenimiento vial a los canales de atención ciudadana 1800 456 789 opción 3 o mediante las redes sociales: @Obras Quito, indicando la dirección exacta para poder atender la solicitud con rapidez,
De esta forma el Municipio mejora la infraestructura vial, dotando a los usuarios de una mejor movilidad reduciendo los tiempos de traslado en el DMQ.