El Paseo Dominical promueve la recuperación del espacio público
El Paseo Dominical es un programa de movilidad sostenible, promovido por el Municipio de Quito a través de la coordinación de la Agencia Metropolitana de Tránsito.
Este espacio restringe la circulación vehicular, todos los domingos, desde las 08:00 hasta las 14:00 en la ruta de 28,7 kilómetros, que va desde el Parque Las Cuadras, ubicado en el sur de la ciudad hasta el Parque de Los Recuerdos, al norte de Quito.
Los agentes de la AMT cierran los accesos del transporte motorizado en el trayecto para que los ciudadanos disfruten en familia de esta actividad, de igual forma se encuentran ubicados en todo el paseo para orientar a los usuarios sobre el uso adecuado de la vía y sobre las normas de comportamiento dentro de este espacio.
Los ACT alertan y brindan apoyo en cuanto a accidentes, emergencias, siniestros, extravío de personas y otras contingencias. De forma coordinada trabajan entre sí para brindar apoyo en los cruces viales permitidos al transporte motorizado para evitar accidentes de tránsito.
El Paseo Dominical tiene como objetivo la recuperación del espacio público para el desarrollo de actividades recreativas y culturales, donde se prioriza la actividad física y la salud para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, a través de la promoción del uso de medios de transporte no motorizado como: la bicicleta, los patines, la patineta o la caminata como medios de transporte sostenible, ecoamigables e intermodales.
En este espacio se han desarrollado varias actividades como la bailoterapia en la Tribuna del Sur, los juegos tradicionales, la escuela de la bici, la biblioteca sobre ruedas; para que las personas puedan participar en familia y de esta forma contribuir a la mejora de la comunicación e integración de la sociedad.
Como usuarios de este espacio es importante que también sigamos varias normas y recomendaciones básicas de convivencia para poder disfrutar de la ciudad.
Como principal recomendación es importante recalcar que el carril izquierdo debe ser utilizado por ciclistas y patinadores expertos a máximo 15 km/h y el carril derecho es destinado para peatones, personas en silla de ruedas, corredores, niños, ciclistas y patinadores aprendices.
Los ciudadanos en todo el trayecto deben respetar los semáforos y a los Agentes Metropolitanos de Tránsito para así resguardar la seguridad vial de cada uno.
Por último si usted va a llevar a su mascota a disfrutar de este espacio, es necesario que lo lleve con su correa de seguridad para evitar poner en riesgo la integridad de los usuarios y hacerse cargo de los excrementos de sus animalitos para mantener limpia la ciudad.