Colegio Municipal Alfredo Pérez Guerrero celebra aniversario
El Colegio Municipal Alfredo Pérez Guerrero celebra 62 años de vida institucional, con una agenda de actividades artísticas, culturales y pedagógicas que se llevan a cabo del 28 al el 31 de mayo.
Con un colorido desfile que recorrió las principales calles de la parroquia de San José de Minas, docentes, autoridades educativas y estudiantes de la institución, dieron inicio a la semana de actividades en conmemoración de un año más de servicio de la comunidad educativa de la zona.
Entre las actividades previstas están:
El martes 29 de mayo, casas abiertas de Emprendimiento, Gestión y Educación Física. Cuerpo de Agentes de Control Quito estará presente con títeres, caritas pintadas, canes amaestrados y patrulla motorizada.
El miércoles 30 de mayo se llevará a cabo una casa abierta con la exposición de Ciencias Exactas, Estudios Sociales, Inglés, Lengua y Literatura.
El día jueves se cierran las festividades con una Sesión Solemne, a las 9:00, en el Coliseo de la parroquia. En este evento se realizará la presentación oficial del Himno del Colegio, así también se rendirá un homenaje a ex rectores y docentes de la institución.
Historia
El Colegio Municipal Alfredo Pérez Guerrero, inició sus actividades en el año de 1956. Mediante Ordenanza Municipal 865, abrió sus puertas como escuela de corte y confección, en las instalaciones de la Casa Municipal de San José de Minas. Durante varios años, en la Institución solo se matriculaban mujeres, ya que las políticas y la especialidad permitían esta realidad.
En 1983, mediante oficio N.- 15 S DRH-83, se autoriza el funcionamiento del Centro Municipal Alfredo Pérez Guerrero, domiciliado en la provincia de Pichincha, parroquia San José de Minas, calle Sucre s/n, para la enseñanza en la rama artesanal de Corte y Confección.
Desde el año lectivo 1999 – 2000, la institución abrió sus puertas para brindar educación a estudiantes de sexo masculino; fomentando de esta manera la equidad de género y fortaleciendo la educación abierta. Luego, mediante Resolución Administrativa 0017 de 07 de febrero 2008 se resuelve autorizar la transformación del Centro de Formación Artesanal en Colegio Municipal de Ciclo Básico Popular.
En el 2010, se transformó en Colegio Municipal de Bachillerato, alineándose dentro de la educación regular. Actualmente, este establecimiento educativo atiende a más de 140 estudiantes.