‘Recorrido de Antorchas en Chimbacalle’ desde el MIC
Como parte de los festejos por el cuadragésimo aniversario de Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad otorgada, por la UNESCO, a nuestra ciudad se ha programado una serie de recorridos en los que los participantes pueden descubrir y conocer los orígenes, historias y tradiciones de uno de los barrios emblemáticos de la ciudad como Chimbacalle.
El colectivo ‘Corredor Chimbacalle’ en colaboración con la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito, a través del Instituto Metropolitano de Patrimonio y el Museo Interactivo de Ciencia, invitan a participar del recorrido ‘Noche de Antorchas’, actividad que arrancará en el Museo Interactivo de Ciencia (MIC), espacio administrado por Fundación Museos de la Ciudad, este viernes 14 de septiembre de 2018, a partir de las 18:00.
Cabe mencionar, que este evento cultural representa un esfuerzo por recuperar parte de la memoria histórica de un sector caracterizado por su importancia dentro del imaginario urbano de la ciudad. Chimbacalle es uno de los primeros barrios obreros de la ciudad capital, de ahí que la narrativa y las historias contadas por los guías y acompañantes que son los mismos vecinos del lugar, quienes describen varios hechos que giran en torno a esta temática, sus anécdotas y sus tradiciones, otorgan un sello distintivo y de singular particularidad.
Con una duración, aproximada, de una hora con treinta minutos, este evento gratuito transportará a sus participantes en el tiempo al visitar sitios representativos como las antiguas instalaciones de la fábrica de hilados y tejidos ‘La Industrial’, hoy ocupadas por el Museo Interactivo de Ciencia, las dependencias de la Estación Chimbacalle del Ferrocarril, los Silos de los Molinos Royal o el Teatro México.
Este viernes, desde las 18:00, la cita es en el Museo Interactivo de Ciencia para recorrer las calles de Chimbacalle, conocer sus secretos, sus historias y sus lugares.