Municipio Móvil, en cuatro años, atendió a más de 100 mil usuarios
En octubre de 2014, bajo la premisa de acercar los servicios a los pobladores de Guayllabamba, afectados por el cierre de la vía principal que conecta a Quito con el norte del país, arrancó este trabajo solidario del Municipio Móvil por las parroquias rurales y zonas urbanas populares del Distrito Metropolitano.
En 2015 este esfuerzo se enfocó en acercase a la realidad, a entender las necesidades de sus habitantes de una manera más extensa, a ayudarlos y motivarlos a creer en el Municipio de Quito.
Es así que, en este tiempo de trabajo permanente, el proyecto ejecutó 100 mil atenciones a la ciudadanía más alejada, a aquella cuyo desplazamiento al centro capitalino se le hacía muy complejo; a aquellos adultos mayores cuya condición no les permitía trasladarse.
El Alcalde Mauricio Rodas en el programa especial del Municipio Móvil, realizado por los cuatro años de funcionamiento manifestó: “Los diversos servicios ciudadanos se pueden ofrecer a través de este novedoso esquema, que pretende acercar los servicios a los vecinos; evitar que se trasladen a oficinas municipales para realizar sus trámites, a obtener permisos, autorizaciones o incluso beneficiarse de servicios directos que presta el Municipio”.
El índice de satisfacción ciudadana esta en más del 97 %, pues los usuarios reportaron haber recibido un servicio satisfactorio. “Eso es quizá lo que más nos llena de satisfacción y nos alienta a seguir adelante. Evidentemente, tiene que ver con nuestra cercanía con el ciudadano, con facilitarle la vida a los quiteños”, dijo Mauricio Rodas al momento de agradecer a todos los funcionarios municipales que hicieron posible este ambicioso proyecto.
El Municipio Móvil ha tenido 103 ediciones, más de 100 mil atenciones; se visitaron 45 parroquias, a las cuales se llevaron 70 servicios ciudadanos. Este proyecto involucra a empresas, secretarías y direcciones que pueden satisfacer la gran demanda ciudadana, y se lo ejecuta en presencia de autoridades, técnicos y responsables, haciendo de este programa una guía para mejorar la atención al cliente y repensar al territorio de Quito.
Para cumplir este objetivo, el Municipio Móvil responde a un proceso bien estructurado con actividades antes, durante y después de cada activación. Por ello, se hacen acercamientos con actores locales, una difusión previa, asambleas informativas, montaje, informe y evaluación, todas estas acciones que permiten consolidar una efectiva atención a la ciudadanía.