35 funcionarios de la AMC efectuaron operativos de control en feriado de Carnaval

Con el propósito de mantener el orden y brindar seguridad a la ciudadanía, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) formó parte del Plan de Prevención y Respuesta del Feriado de Carnaval 2019, propuesto por la Alcaldía Metropolitana a través de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad. La AMC puso a disposición de la ciudadanía 35 funcionarios, quienes ejercieron las actividades de control conjuntamente con entidades del gobierno central y local.

La Agencia Metropolitana de Control, al ser la entidad sancionadora del Distrito Metropolitano de Quito, procedió, entre otras cosas, a controlar el correcto uso de los espacios públicos, verificar las licencias del comercio ambulante y evitar los libadores en la vía pública.

La Ordenanza Metropolitana N° 201, sanciona el mal uso del espacio público en general con una multa 100 dólares y si existe reincidencia 200 dólares. La Ordenanza N° 332 sanciona con $197 (0.5 de un RBUM) a quienes utilizan el espacio público para cualquier actividad comercial sin la respectiva autorización municipal.

La Ordenanza N° 280 establece que las actividades económicas ambulantes cuenten con el Permiso Único de Comercio Autónomo (PUCA). Dicho permiso les habilita a utilizar una determinada área del espacio público para llevar a cabo sus actividades económicas en orden.

Finalmente, la Ordenanza Metropolitana N° 151 prohíbe el consumo de cualquier tipo de bebidas alcohólicas en el espacio público, incluyendo a aquellos que ingieran bebidas dentro de automotores estacionados en el mismo. Dichos incumplimientos generan una multa del 50% de la remuneración básica, es decir $197 y ante la reincidencia, esta se duplica.

La AMC ejerció sus labores sancionadoras y de control en varios eventos desarrollados a propósito del Carnaval, entre ellos el Concurso de Flores y Serpentinas, Carnaval

Andino, Festival Chillo Jijón, A la voz del Carnaval, Misa del Niño Carnavalero, Festival Rock del Valle, entre otros. Los operativos se llevaron a cabo con el objetivo de precautelar la seguridad y convivencia pacífica inculcando el buen uso de los espacios, mismos que pertenecen a todos los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *