¡Este feriado vívalo en el Yaku!
Comience a planificar su visita este viernes 24, sábado25 y domingo 26 de mayo, en tanto el Museo del Agua tiene una amplia agenda cultural para toda la familia.
Se acerca un largo feriado a la ciudad y el Municipio del Distrito Metropolitano a través de Yaku, le invitan a conectarse más con el patrimonio agua a través de algunas actividades, que están abiertas tanto para grandes como para chicos.
Este 24 y 25 de mayo, a las 11h30, niños jóvenes y adultos están invitados a construir historias de agua, siendo parte del taller de creación de fanzines “Hydro, el agua un recurso común”. El objetivo de esta actividad que se la realiza con la entrada al museo, es permitir que los visitantes se apropien de las problemáticas relacionadas al acceso al agua y el saneamiento, siendo parte de un espacio de creación de un relato ficcional donde se detonará la reflexión en torno al importante papel de cada una de las personas en torno a la preservación y cuidado del líquido vital
Para el 26 de mayo, 12h00 y 14h30, el pogyo del museo se llena de música, títeres y color con la obra “La ballena que estaba llena”; una propuesta familiar divertida basada en la recopilación de las historias y tradiciones del barrio “El Placer” y también en el lamentable caso de la ballena varada en la Isla de Wakatobi, en la cual encontraron más de mil materiales de desechos plásticos dentro de su estómago. A través de algunos curiosos personajes se invitará al público presente a recordar la importancia de los recursos naturales.
Exposiciones como Burbujas, Sendero Ecológico, Aguamundi, Sala Introductoria, Achachay, Mediagua, Samay estarán esperando también a todas las personas, en horario habitual, de 9h00 a 17h30 (último ingreso 16h30), para poder llevarlas por un viaje donde vivirán el agua desde lo ambiental, lo lúdico, lo espiritual entre otras propuestas, pero desde lo interactivo.
El Museo del Agua extiende una cordial invitación a la comunidad en general para que sea parte de esta propuesta, el valor de la entrada es $3 adultos, $2 estudiantes, $1,50 niños y adultos mayores, personas con discapacidad ingreso gratuito. Más información al 2511 100 / info.yaku@fmcquito.gob.ec