Daños producidos en el Centro Histórico fueron verificados
La Unidad de Criminalística de la Fiscalía General del Estado (FGE) conjuntamente con el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) y la Agencia Metropolitana de Control, la mañana del miércoles 16 de octubre, realizaron un reconocimiento y levantamiento de información sobre el estado que se halla el Centro Histórico tras las recientes protestas, a fin de tomar las acciones legales pertinentes.
El recorrido inició en el sector de La Marín y continuó por las calles Ríos, Guayaquil, García Moreno y terminó en el boulevard de la 24 de Mayo. Técnicos del IMP y la Fiscalía recogieron datos de los destrozos vandálicos realizados en señalética vertical, semáforos, separadores de vías, fachadas de viviendas y locales comerciales privados que fueron grafiteados; bolardos (cilindros electrónicos para restringir el acceso vehicular) desprendidos de su lugar.
Asimismo, se evidenció que fueron sacados postes, adoquines de las aceras, se levantaron piedras antiguas de las calles, entre otras acciones vandálicas ocurridas durante las protestas que duraron 11 días.
Una vez realizado el levantamiento y documentación fotográfica de los mobiliarios indicados, la FGE determinará el tipo de delito y la responsabilidad para proceder con las acciones pertinentes. La denuncia la hizo el Alcalde de Quito, Jorge Yunda Machado.