El Desfile por la Vida se hizo presente en la avenida Amazonas
Cientos de beneficiarios y colaboradores de la Unidad Patronato San José, del Municipio de Quito, recorrieron la Amazonas, en el tramo comprendido entre las avenidas Patria y Colón. El ‘Desfile por la Vida’ inició con la participación de las bastoneras del 60 y Piquito. El objetivo de este evento fue el dar a conocer lo que hace el Patronato, el mismo que se encarga de devolver los derechos a las personas más vulnerables.
Comparsas llenas de color y alegría con grupos de personas adolecentes hasta los adultos mayores desfilaron haciendo diferentes coreografías. Los quiteños del sector norte de la ciudad, el 23 de noviembre, pudieron apreciar esta actividad llena de alegría para festejar a Quito. El desfile inició a las 10:00 y concluyó cerca de las 12:00.
La unidad Patronato tiene 13 proyectos, desenvueltos en los ejes de: niñez, juventud, género, adultos mayores y adicciones. Fueron los propios beneficiarios y los colaboradores del Patronato que desfilaron en la mañana del sábado.
“La función de la Unidad Patronato San José es dar atención a la población más vulnerable, prácticamente se atiende a 11 mil niños, a través de los proyectos de la niñez, a 17 mil adultos mayores en el proyecto de 60 y Piquito, a acerca de 700 jóvenes y adolescentes. Todos los proyectos que brinda nuestra Unidad son completamente gratuitos”, manifestó Lilia Yunda, Presidenta del Patronato.
Muy emocionados los participantes desfilaron, de esta manera, la ciudadanía pudo conocer todo y cada uno de los proyectos en los que trabaja el Municipio de Quito, a través del Patronato San José.
Enma Villamarín, del programa ‘Caritas Alegres’ de San Juan de Cumbayá, dijo que el Patronato San José hace mucho por ellos con terapias, ejercicios, manualidades y algunas cosas más. “Me siento joven y muy contenta porque estoy en el grupo con mis compañeras de mi misma edad”.
Otros de los grupos presentes fue el de 60 y Piquito de Tumbaco, Blanca Chillogallo dijo: “para mí es algo muy hermoso, es un ejemplo para todas la personas que no se queden y que accedan a las actividades que brinda el Patronato. Allí tenemos paseos, gimnasia, danza, computación y todo tipo de capacitación. Yo les invito a todas a las personas a que no se queden en casa y que salgan porque valemos mucho”.
La vecina de la ciudadela La Casas, Betsabe Aguas expreso su emoción por el inicio de las fiestas como se merece Quito, de la mejor manera, buscando el esparcimiento para todos.
“Ese es el corazón de los quiteños, grande y con los brazos abiertos que recibimos a los visitantes. Mi recomendación: que festejemos como se merece la ‘Carita de Dios’, pero con el cuidado y las precauciones debidas, para no tener que lamentar”, puntualizó la vecina Betsabe que disfruto del desfile.