La ‘Navidad Perruna’ se vivió en Quito
Una Navidad distinta vivió Quito este domingo 22 de diciembre, dedicada a aquellos animalitos que nos brindan compañía y fidelidad incondicional, a quienes con un ladrido, una mirada, o tan solo con su presencia hacen que los vínculos afectivos sean mágicos. El evento denominado ‘Navidad Perruna’ organizado por la Secretaría Metropolitana de Salud a través de su Proyecto de Fauna Urbana URBANIMAL del Distrito Metropolitano de Quito, en coordinación con la Administración Zonal La Mariscal, tuvo lugar en el centro-norte de la ciudad, en el parque Julio Andrade considerado ícono de este sector.
La ciudadanía en general fue atraída por la temática peculiar de la jornada y se dió cita junto a sus compañeros de cuatro patas para beneficiarse de los diversos servicios destinados al cuidado integral de los animales, como el servicio de adopciones; desparasitación y atención veterinaria; asesoría en adiestramiento canino; accesorios y productos para mascotas.
Varias organizaciones de la sociedad civil apoyaron esta iniciativa municipal y se hicieron presentes, Amigos de Isabella, Animalovers, Animavida, Colitas Felices, Mundo Mágico de la Mascota, son algunas de las entidades que brindaron información a los asistentes sobre sus proyectos.
El evento cuyo objetivo principal fue disminuir la indiscriminada compra y venta de animales, a través de sensibilizaciones lúdicas, dejó como resultado la adopción responsable de veinte animalitos rescatados. Además, se concientizó a los quiteños acerca de la convivencia responable con la fauna y las ordenanzas y leyes que condenan el maltrato animal.
Un ambiente cálido, solidario e informativo se vivió en el evento municipal que tuvo la participación artística de Saruy Manda, danza tradicional y Metro Band, quienes pusieron ritmo a la mañana y tarde del domingo. La herramienta teatral efectuada por el Show de Paquito y sus amigos fue uno de los puntos clave para cultivar en los más pequeños del hogar la tenencia responsable de una mascota. Entre juegos y dinámicas, la Policía Nacional se hizo presente con un número profesional de pedagogía canina.
El acto artístico más esperado por los asistentes fue la denominada ‘Alfombra Roja Perruna’, espacio en el cual las mascotas desfilaron con su mejor disfraz navideño y tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades al jurado calificador.