100 áreas verdes fueron rehabilitadas en las Zonales en 2019

Con una inversión aproximada de USD 3.3 millones, las Administraciones Zonales del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ejecutaron 51 obras de adecuación, construcción y equipamiento de áreas verdes y deportivas en 2019.

Esto se ejecutó a través del mecanismo de Presupuestos Participativos. Las obras varían entre construcción de parques, implementación de juegos inclusivos, cerramientos y remodelación de canchas, en beneficio de las zonas de Calderón, La Delicia, Eugenio Espejo, Eloy Alfaro, Quitumbe, Los Chillos, Tumbaco y Zona Manuela Sáenz.

Obras de adecuación y construcción de áreas verdes con Presupuestos Participativos

Calderón: 20 adecuaciones de área verde USD 522 mil
La Delicia: 13 obras con una inversión de USD 801 mil
Eloy Alfaro: 29 obras con una inversión de USD 1 millón
Eugenio Espejo: 14 obras con una inversión de USD 531 mil
Manuela Sáenz: 17 obras con una inversión de USD 430 mil
Los Chillos: 2 obras con una inversión de USD 74 mil
Quitumbe: 3 obras con una inversión de USD 28 mil
Tumbaco: 2 obras con una inversión de USD 190 mil

Actualmente, se registran más de 800 mil usuarios beneficiados, con las nuevas áreas verdes inclusivas que fomentan el buen uso del tiempo libre, espacios seguros de recreación y esparcimiento, e integración de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

En Calderón se destaca la construcción de la segunda etapa del barrio Sierra Hermosa por USD 60 mil y la adecuación del área verde de Santa Ana en Llano Chico por USD 40 mil. En la Zona Eloy Alfaro se hace un mejoramiento del área deportiva de La Magdalena por USD 78 mil: y la remodelación de las canchas de Solanda por USD 72mil.

Asimismo, en la Zona Norte, una de las obras importantes fue la construcción de la cancha de uso múltiple para la parroquia de Guayllabamba, por USD 50 mil; y la reparación de las canchas multiuso de Cochapamba por USD 57 mil. Mientras que, en la Zona de La Delicia se construye la etapa 1 del parque lineal de Calacalí por USD 196 mil; y la remodelación de la cancha de fútbol de Cotocollao por USD 103 mil.

En Los Chillos, en cambio, se realizó el encespado de la cancha de Guangopolo por USD 57 mil.

Por su parte, la Administración Zonal Manuela Sáenz se rehabilitó el área verde del Itchimbía, por USD 63 mil, y el parque del barrio América en San Juan por USD 29 mil. De igual forma, se destaca en la Administración Zonal Quitumbe, la intervención del área verde de Chillogallo por una inversión de USD 19 mil. Mientras que, en la Zona Tumbaco se interviene el parque líneal de Pifo por USD 100 mil y se construye el parque de Chilcapugro en La Morita de Tumbaco por USD 89mil.

En ese sentido, el Secretario General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, Patricio Ubidia, explica que las obras de áreas verdes, ejecutadas en 2019 con Presupuesto Participativo, fueron priorizadas por los moradores, en las diferentes Administraciones Zonales; y electas mediante 65 Asambleas Parroquiales, entre los meses de agosto y septiembre de 2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *