Continúan las inspecciones de Salud en los mercados
- Los mercados de Toctiuco y San Juan fueron inspeccionados, para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
- Son cuatro mercados inspeccionados, al momento, sumandos al Central y San Francisco.
La Unidad de Salud de la Administración Zona Centro, Manuela Sáenz, AZMS, realizó inspecciones en los mercados de Toctiuco y San Juan, la mañana del 9 de junio. Como parte del proceso de verificación de las normas de bioseguridad y en el marco del control higiénico sanitario de los establecimientos de abastos del centro de la ciudad.
“La inspección evidenció que hay mucha desinformación, en lo que se refiere a la utilización de químicos. Algunos comerciantes tienden a mezclarlos, por desconocimiento total de las consecuencias. Es así que planificaremos capacitaciones con los vendedores”, explicó Verónica Mora, técnica de la Unidad de Salud de la AZMS.
Si bien ya se han realizado procesos de capacitación en manipulación de alimentos con los comerciantes de esos mercados, es importante que en esta nueva fase de cambio de semáforo a amarillo que rige en la capital, los comerciantes necesitan ser preparados para cumplir con las medidas de bioseguridad.
Durante las inspecciones, además de los controles, se realizan recomendaciones para la prevención del covid-19. Se revisó el uso de mascarillas y el distanciamiento social. Se recomendó el expendio de productos con mucha higiene, que mantengan los productos en refrigeración, en especial los cárnicos. El lavado frecuente de manos, de preferencia con jabón líquido y alcohol para desinfectar y el uso de toallas desechables.
Verónica Mora informó que las inspecciones de la Unidad de Salud de la AZMS iniciaron la semana pasada en el Mercado Central y en el de San Francisco, en ellos se verificó el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, el uso de los uniformes, aseo y asepsia en el expendio de frutas y verduras.
La técnica en salud, indicó que continuarán con las inspecciones en los centros de abasto a fin de evitar la propagación del covid-19. #DisciplinaParaVolver