107 árboles sembraron los moradores de Ciudad Bicentenario
Aproximadamente, 80 personas participaron en la minga de arborización realizada el pasado 29 de noviembre, en las manzanas 22 y 23 de Ciudad Bicentenario. Tarea que se cumplió con gran éxito.
Los vecinos y vecinas cumplían su papel, unos adecuaban los hoyos para el arbolado urbano, trasladaban los arboles al lugar de la siembra y los plantaban; algunas personas, colocaban abono y tierra negra; ciertos vecinos, instalaban palos junto al árbol para que le sirva de soporte.
Además, un grupo de moradores regaban antes, durante y después de la siembra de las diferentes especies de árboles que se adaptan a la zona. Las actividades se cumplieron de acuerdo a las directrices impartidas por los técnicos de la Unidad de Ambiente de la zona.
Los participantes de esta jornada lo hicieron cumpliendo la normativa dada la emergencia sanitaria, que se vive en el país, por la presencia de la COVID-19.
En esta fiesta comunitaria se realizó la limpieza y siembra de 107 árboles nativos de la zona, en los bordes de la Quebrada Curiquingue y en las áreas comunales, y de protección ecológica del sector.
Además, los moradores se comprometieron en el cuidado y mantenimiento de los árboles plantados, especies nativas, como: arupos, molles, yalomanes, cholanes, guabas, entre otros.
Esta gestión fue liderada y guiada por técnicos de la Secretaría Metropolitana de Ambiente y la Administración Zonal Calderón; aplicada, como aporte al arbolado urbano de la ciudad y encaminada a recuperar los servicios ecosistémicos que nos brindan los árboles en el DMQ.
Estas mingas se desarrollan a nivel distrital, en cuidado del ambiente.
Mayor información sobre este programa, en la Administración Zonal Calderón, por favor llame a los siguientes números teléfonos: 2428297/2428401/2426196/ Ext.132.
#QuitoVerdeOtraVez