Se fortalecen acciones de promoción y protección de la salud mental

En lo que va del año, las áreas de la Secretaría de Salud para promover acciones de promoción, protección de la salud mental y prevención de enfermedades han realizado 18 290 intervenciones en salud mental.

Solamente en la semana anterior, los profesionales de la salud municipal realizaron 2313 atenciones de salud mental a favor de población del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).

En el caso de las Unidades Metropolitanas de Salud (UMS) Norte, Centro y Sur se brindaron 326 procesos terapéuticos en Salud Mental, muchos de ellos derivados de las otras dependencias municipales y otros generados de citas propias de la casa de salud.

134 nuevos usuarios fueron atendidos en su primera cita de salud y 192 citas fueron consultas subsecuentes. El rango de edad que más han sido atendido en las UMS fue el de 20 a 49 años, 29 citas a hombres y 105 a mujeres.

El proceso terapéutico hace referencia al conjunto de fases sucesivas implicadas en el tratamiento psicológico, que abarcan desde la primera consulta por parte del cliente hasta la finalización del tratamiento.

Cuadro de intervenciones en Salud Mental

Instancia Total de Intervenciones
Unidades Metropolitanas de Salud 3392
Componentes de Salud Mental 6307
Sistema Integral de Prevención de Adicciones de Quito 8591
TOTAL 18 290

La Dirección Metropolitana de Promoción, Prevención y Vigilancia de la Salud – Componente de Salud Mental – en convenio con Universidades, efectúa talleres para desarrollar en la población habilidades y capacidades de afrontamiento, como en manejo de emociones, así como grupos de descarga emocional dirigido a docentes y padres de familia de varias unidades educativas municipales con el fin de fortalecer su salud mental, considerando el alto nivel de estrés vivido a consecuencia de la pandemia de COVID-19.

Componente de Salud Mental

Intervenciones Número de atenciones
Derivaciones comunidad en general 14
Talleres con padres de familia (1er a 7mo año de Educación básica) sobre cómo elaborar el duelo de la UEM San Francisco 168
Talleres sobre prevención de suicidio a padres de familia de la UEMHMM (8vo, 9no, 10mo) 76
Taller dirigido a adolescentes de a UEMSF con el tema como afrontar la presión de grupo (proceso de sexualidad) 769
Taller dirigido a docentes de a UEMSF con el tema como proteger a los adolescentes embarazados (proceso de sexualidad) 38
Taller dirigido a padres de familia (8vo a 3er bachillerato) de la UEMSF con el tema valores e importancia de establecer límites (proceso de sexualidad) 350

El Proyecto de Prevención Integral de Adicciones de Quito -Sipaq- ofrece de manera gratuita talleres presenciales y virtuales destinados a prevenir las adicciones y otros trastornos mentales.

Para acceder a los talleres y grupos de apoyo gratuitos del SIPAQ comuníquese al: 0984831128 o al formulario https://bit.ly/3wG9tBh

La salud mental es un estado de bienestar emocional, psicológico y social, en el que la persona tiene la capacidad colectiva e individual de pensar, manifestar sentimientos, interactuar con los demás, disfrutar de la vida y reconocen sus habilidades, son capaces de hacer frente al estrés normal de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, y contribuir a sus comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *