Charla ‘El riesgo sísmico y sus representaciones artísticas’

  • Conéctese con el ciclo de charlas ‘Abordajes, ciencia y memoria de los desastres urbanos en la ciudad de Quito’
  • Conozca el horario y temas de las charlas en: https://bit.ly/3v7bYdL

El viernes 25 de junio, a las 19:00, el Museo del Carmen Alto transmitirá en vivo, a través de su cuenta de Facebook, la charla ‘El riesgo símico y sus representaciones artísticas’. Contaremos con la participación de Elisa Sevilla, codirectora del Proyecto ‘Tomorrow’s Cities’ y docente de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) de Juan Carlos Morales, magíster en cultura y escritor.

El ‘Terremoto de 1868’, se considera históricamente uno de los eventos naturales más fuertes ocurridos en Ecuador; debido a que producto de este, varias ciudades quedaron completamente destruidas.

En esta oportunidad nuestros participantes dialogaran sobre las consecuencias del terremoto de Ibarra y su impacto en la ciencia y la memoria de nuestro país; desde una mirada histórica y artística.

El ciclo de charlas ‘Abordajes, ciencia y memoria de los desastres urbanos en la ciudad de Quito’, es un trabajo colaborativo entre el Museo del Carmen Alto y el equipo del proyecto ‘Tomorrow’s Cities’ y se realiza en el marco de la exposición ‘A que no vuelva el temblor a sorprendernos furioso’.

A través de este trabajo colaborativo se pretende mostrar el tema de riesgos y desastres urbanos de la ciudad de Quito, desde distintos abordajes como son la ciencia, el arte, propuesta museográficas, investigación e historia.

La muestra ‘A que no vuelva el temblor a sorprendernos furioso’ tiene por objetivo abrir una nueva mirada sobre los desastres urbanos y concienciar a los visitantes sobre los riesgos a los que nos enfrentamos y discutir cómo prevenirlos responsablemente.

A través de temas culturales propios a esta institución como la religiosidad popular, la historiografía política y el patrimonio artístico. Esta exhibición puede ser visitada de miércoles a domingos, de 09:30 a 15:00, último ingreso 14:00.

Más información:
Teléfono: (02) 2943643
Correo electrónico: comunicacion.fmc@fmcquito.gob.ec
Página Web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *