Visitar el Zoo es una buena alternativa en estas vacaciones

Varias alternativas sanas, seguras y saludables, durante los meses de julio y agosto te ofrece el Zoológico de Quito, que, de lunes a domingo, de 09:00 a 16:00, abre sus puertas para que toda la familia se divierta y aprenda visitando este refugio de vida animal silvestre.

Cuenta con todas las normas de bioseguridad: se mantiene el límite del 25% del aforo, además de una señalización específica para asegurar el distanciamiento social y puntos de lavado de mano en varios sectores.

Durante el mes de julio se desarrollarán varias actividades por el Día Nacional del Cóndor que se celebra el 7 de julio. El cóndor es una de las aves voladoras más grandes del mundo, en el país se han contabilizado, en la actualidad, unos 150 individuos en estado silvestre. Lastimosamente es una especie amenazada.

Además, continuará el trabajo con las comunidades de Iguiñaro y La Josefina dentro del proyecto Quito Biodiverso y se reinaugurará el área de la rana marsupial andina.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que asuma un compromiso no solo con la rana sino con el entorno, el agua, las pozas donde se desarrollan los ullis ullis y así que las ranas nunca dejen de cantar”, dice Martín Bustamante, director del Zoo de Quito.

Con las visitas que se realizan al Zoológico de Quito se financia el mantenimiento de alrededor de 600 animales que habitan allí. Todos ellos han sido víctimas de la caza, la mascotización y el tráfico de animales silvestres.

Puedes comprar tus entradas con anticipación en línea, en el siguiente enlace: https://www.buenplan.com.ec/event/Zoolidarizate.

Los precios son $6 adultos, $4 niños hasta 11 años, y $ 3 tercera edad. Los menores de tres años y personas con discapacidad no pagan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *