Secretaría de Salud trabaja conjuntamente con el SNAI en prevención de adicciones
A través del proyecto de Prevención Integral de Adicciones de Quito – Sipa-Q, la Secretaría Metropolitana de Salud, tiene como objetivo prevenir el desarrollo de adicciones y otros trastornos mentales, priorizando la intervención en adolescentes y adultos jóvenes de la ciudad; en este contexto se realiza un trabajo continuo con adolescentes infractores del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad – SNAI.
Los especialistas del Sipa-Q ejecutan continuamente procesos de atención integral para prevenir adicciones, promover el desarrollo de habilidades sociales y destrezas en la población vulnerable del ‘Centro de Adolescentes Infractoras de Conocoto’ y el ‘Centro de Adolescentes Infractores Virgilio Guerrero’.
Roberto Miño, especialista del Sipa-Q comenta que “en dichas instituciones, mediante actividades lúdico participativas y de psicoeducación, se fortalecen las habilidades personales, la toma de decisiones y factores protectores, que permitan reducir el riesgo ante la existencia de un posible uso de sustancias”.
La población en situación de vulnerabilidad, requiere acompañamiento permanente y un enfoque específico, que permita generar procesos acordes a la realidad, por parte de los jóvenes, como de la institución en la cual se encuentran.
El proyecto de Prevención Integral de Adicciones de Quito, ofrece de manera gratuita servicios de acompañamiento psicológico, asistencia psicosocial, terapia ocupacional y prevención de adicciones para la comunidad en general, grupos específicos en riesgo, y atención individual en tres ejes principales educativo, laboral y comunitario.
Visítanos en el sector de La Ronda, calle Guayaquil n300 y Av. 24 Mayo o comunícate a la línea Quito Escucha: 0984357873.