Se amplía intervención en el intercambiador de la Orellana

Luego de concluir la repavimentación en el intercambiador tramo avenidas Orellana y Eloy Alfaro hasta salir a la 10 de Agosto, comenzó la intervención en tres puntos más que suman en total casi un kilómetro.

Hoy iniciaron los trabajos en el deprimido donde la av. 10 de Agosto se conecta la Eloy Alfaro en sentido occidente – oriente. Posteriormente, se continuará con los contornos laterales que va también desde la 10 de Agosto hasta la Eloy Alfaro (occidente – oriente) y desde la Eloy Alfaro hacia la 10 de Agosto (oriente – occidente).

Los cierres al tránsito se realizan en horas de menor carga vehicular. Se trabaja en la noche con actividades de retiro de asfalto deteriorado (fresado) desde las 21:00 hasta las 05:00 y en las mañanas de 09:30 a 15:30 con colocación de mezcla asfáltica en caliente. La gestión del tráfico y las rutas alternas está a cargo de la Agencia Metropolitana de Tránsito.

Los trabajos los ejecuta la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop. Se estima que las actividades de repavimentación de estos nuevos puntos concluyan la primera semana de octubre. El monto de inversión total supera los USD160 mil incluido las obras integrales.

Se ejecuta reparación de aceras, conformación de más de 20 rampas de acceso universal para personas con discapacidad, retiro de iluminarias en mal estado, borrado de grafitis, pintura en muros. Se tiene previsto intervención en jardineras, señalización, entre otros. Estos trabajos tienen un 8% de avance.

Este mantenimiento beneficia alrededor de 20 mil vehículos que circulan diariamente por este paso vehicular y más de 35 mil personas que habitan en los barrios de Santa Clara, Mariana de Jesús, Las Casas Bajo, La Pradera, La República, La Colón, La Mariscal, entre otros.

Una intervención igual se ejecutó en el puente vehicular de Guajaló al sur de Quito. Allí se repavimentó en un total de 650 metros de longitud, que incluyó el paso elevado del puente en ambos sentidos y la calle Lira Ñan. Al momento todavía se ejecutan trabajos de obra civil. Se tiene previsto que el puente de El Guambra también reciba este mantenimiento para beneficio de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *