Todos los vehículos deberán portar placas
Para garantizar espacios seguros de movilidad en el Distrito, el alcalde de Quito, Dr. Santiago Guarderas Izquierdo, indicó: “No vamos a permitir circulación sin placas o sin el anuncio o determinación del documento que acredita el número de la placa”.
Con este propósito, desde este 15 de octubre, la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, intensificará los operativos de control en los cuales se verificará el uso y correcta ubicación de las placas de identificación vehicular.
Los automotores deben portar las placas en la parte delantera y posterior, las motocicletas solo en la parte de atrás, además este elemento debe ser ubicado en el espacio destinado por el fabricante y bajo una luz blanca que facilite su lectura en la oscuridad.
Si un vehículo no cuenta con las placas metálicas deberá colocar las provisionales, de papel, en el parabrisas delantero y posterior del vehículo, este tipo de distintivo tiene una vigencia de 120 días y podrán ser renovadas si las metálicas aún no están disponibles.
De acuerdo con el artículo 389 del COIP, se sanciona con el 30% de un Salario Básico Unificado, SBU, a la persona que conduzca un vehículo automotor sin las placas de identificación correspondientes o con las placas alteradas u ocultas.
Hasta septiembre de 2021, la AMT registra 3 418 conductores que incumplieron con la normativa.
Exponga sus dudas, sugerencias o denuncias a través de los canales oficiales de información: línea telefónica 1800-AMT-AMT, Twitter @AMTQuito y Facebook: Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.