Más de 4.400 unidades de pirotecnia fueron retiradas del espacio público, en Quito

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) a finales de 2021 e inicios de 2022 efectuó alrededor de 140 operativos de control, en el que participaron 164 funcionarios.

Como resultado de esas labores se emitieron 29 actos de inicio al procedimiento administrativo sancionador, en su mayoría, por inconsistencias o ausencia de la Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE).

Además, en el marco de las celebraciones por fin de año, la AMC retiró más de 4.400 elementos pirotécnicos que se comercializaban en el espacio público, los mismos que se entregaron al Fuerte Militar Epiclachima de las Fuerzas Armadas del Ecuador para que la institución proceda con el trámite pertinente para la destrucción segura y controlada de esos materiales.

Asimismo, se realizaron 12 operativos de control de aforo y medidas de bioseguridad en conjunto con el Cuerpo de Bomberos de Quito y otras entidades municipales en restaurantes, centros comerciales de la capital y salas de cine.

Por otro lado, en la calle Lizardo Ruiz, al norte de la ciudad, se informó y socializó a 500 comerciantes autónomos sobre la normativa legal vigente, en especial en materia de permisos y el buen uso del espacio público.

En el sector de la Tribuna del Sur, la avenida Cardenal de la Torre y el sector de ‘La J’, se retiraron 800 comerciantes autónomos no regularizados del espacio público con el fin de dar libertad de circulación para los transeúntes.

Las labores de inspección técnica e inspección general se desarrollaron con normalidad y se efectuaron tres atenciones a denuncias de fauna urbana, tres inspecciones a publicidad exterior no autorizada y otras tres, a quebradas y posibles daños ambientales; ante esto, se emitirán los informes pertinentes, previo al procedimiento sancionador.

Respecto a construcciones e inspecciones técnicas, se realizaron ocho y se suspendieron dos obras por incumplir la normativa respecto a edificaciones.

“Ha sido un trabajo arduo y duro, por lo que hacemos un llamado a la corresponsabilidad ciudadana para que en este 2022 la normativa metropolitana sea cumplida y respetada”, recalcó el supervisor Metropolitano de Control, Jaime Villacreses.

La AMC efectuó sus labores de control por todo el Distrito Metropolitano y en este nuevo año, reiteró su compromiso por velar por un Quito digno y ordenado, donde prime la convivencia pacífica.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *