Siete parques de Quito optimizan su iluminación con tecnología led
El proyecto de conversión tecnológica del sistema de iluminación ornamental aplicada a siete parques de la ciudad de Quito concluyó esta semana con el cambio total de 88 lámparas, esto como parte del proyecto implementado por la Alcaldía del Dr. Santiago Guarderas, a través de la gestión de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), para mejorar la seguridad en estos espacios de convivencia social.
La tecnología Led hoy en día es considerada como una de las tecnologías verdes, eficientes, sostenibles y ecológicas, apropiadas para el uso en espacios públicos, por sus grandes beneficios como la capacidad de disminuir el consumo energético de hasta un 70 % menos de la luminaria tradicional de mercurio o sodio.
Otra ventaja de la iluminación Led es el mayor tiempo de duración de hasta 10 años, a diferencia de las lámparas normales que tienen una vida útil de 2 a 3 años. Adicional, su menor costo de operación y mantenimiento es una importante ventaja que permite extender el servicio a nuevos parques de la ciudad.
En cuanto a la seguridad, la luminaria Led aporta para alcanzar mejores niveles de iluminación y claridad, para generar ambientes de mayor seguridad, brindando confianza y comodidad a nuestros usuarios, experiencia que se puede ya evidenciar actualmente en los siguientes parques: Carcelén Alto, La Isla 1, 2 y 3, Central de Chillogallo, Teniente Ortiz y el parque Del Niño y la Mujer. En corto plazo iniciará la optimización de la iluminación en 116 parques de la ciudad.
Este trabajo permite mejorar estos espacios públicos para el disfrute de la ciudadanía; recuerde al visitarlos mantener siempre las medidas de bioseguridad, en todo momento use mascarilla, mantenga el distanciamiento mínimo de dos metros con otras personas y desinfecte sus manos con frecuencia.
Necesito saber como me pueden ayudar con iluminacion de 2 parque del Barrio Oasis en San aAntonio de Pichincha y son peligrosos para los usuario que por ahi transitan por favor
Buenos días:
Gracias por escribirnos, sobre su pedido indicamos que para este año 2022 el convenio de iluminación de espacios generadores de inseguridad ya está cerrado. Sin embargo, se firmaría un nuevo convenio en el primer trimestre del 2023.
Para que el barrio Oasis sea contemplado el siguiente año solo tiene que poner el pedido a la Secretaria de Seguridad a través del Comité de Seguridad de su barrio, detallando la ubicación para hacer la inspección física.
Saludos cordiales