Concejo Metropolitano trató ordenanza sobre el servicio de Revisión Técnica Vehicular
En la sesión extraordinaria No. 205, que tuvo lugar en la parroquia Atahualpa este martes, 22 de febrero, el Cuerpo Edilicio conoció, en primer debate, el proyecto de “Ordenanza Metropolitana Reformatoria del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito relacionada con el servicio público de Revisión Técnica Vehicular”.
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, avocó conocimiento de la iniciativa legislativa presentada por la Comisión de Movilidad, presidida por el concejal Omar Cevallos.
El edil señaló que, con anterioridad, Silvana Vallejo, directora de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) relató todos los problemas que ha tenido el servicio de Revisión Técnica Vehicular (RTV) y que la Alcaldía solicitó a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) se recalendarice el servicio en la ciudad de Quito, entidad que aprobó el pedido, lo que obliga al Concejo a revisar la Ordenanza de calendarización.
Solicitó se dé por conocida la ordenanza con las observaciones e inquietudes emitidas por los concejales y se realicen mesas de trabajo, coordinadamente con la Procuraduría, la secretaría de Movilidad y los despachos de los concejales para procesarlas.
Silvana Vallejo expuso la situación y estado contractual para cumplir con el servicio de RTV, dijo que el Municipio no tiene un contrato vigente y que se generaron varios convenios de pago para resolver este problema.
El proceso de liquidación de las Operadoras DANTON S.A. y Consorcio ITLS del Ecuador se efectúa con la mediación con la Procuraduría General del Estado y con el apoyo de la Comisión de Apoyo de especialistas, “para enderezar los procesos que no estuvieron realizados de forma adecuada”, recalcó la Directora.
Añadió que según la Ley, los ciudadanos pueden realizar la RTV en cualquier GAD y que se ha realizado un acercamiento para la firma de un convenio, con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) aledaños de Rumiñahui, Mejía, Otavalo, Ibarra; especialmente con Rumiñahui, para atender a los ciudadanos, con una capacidad de atención a 58 mil RTV, con horarios extendidos, un día para Quito, para que no se afecte el ciudadano.
Quiénes deberían ir a los GAD: quienes no aprobaron la RTV en el 2021, son aproximadamente 12 mil vehículos; 43 722 automotores de Transporte público comercial y de carga; así como quienes hagan transferencia de dominio, en el primer semestre, que tienen 30 días para realizar el trámite.
Finalmente, indicó que se generará un proceso de contratación para analizar las alternativas que tiene Quito para brindar el servicio en julio de 2022 y que la propuesta de ordenanza es para atender la casuística específica de la RTV, ordenar y administrar la demanda, es así que hay una recalendarización entre julio y noviembre de 2022.
En la propuesta constan los siguientes puntos:
a) Los vehículos nuevos, adquiridos y matriculados por primera vez en el año 2022, estarán exonerados de la Revisión Técnica Vehicular, de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, cumpliendo con lo establecido en la Ordenanza Municipal Nro. 336 del 20 de diciembre del 2012.
b) Los vehículos nuevos, adquiridos y matriculados por primera vez en el año 2019, se sujetarán a recalendarización emitida por la ANT.
c) Los vehículos que no aprobaron la revisión técnica vehicular en el año 2021, no estarán sujetos a la Resolución No. 001-DIR-2022-ANT de fecha 02 de febrero del 2022 emitida por la ANT, los cuales deberán dar cumplimiento a la revisión y matriculación vehicular conforme lo dispuesto en la normativa nacional vigente.
d) Los automotores de transporte público y comercial deberán realizar la revisión técnica vehicular de acuerdo a la calendarización Resolución No. 008-DIR-2017-ANT y podrán realizarla en cualquiera de los Gobiernos Autónomos Descentralizados que dispongan de Centros de Revisión y Control Técnico Vehicular autorizados por la Agencia Nacional de Tránsito.
e) Los vehículos livianos particulares que aprobaron la RTV en el año 2021, realizarán la revisión técnica vehicular en el año 2022 de acuerdo al sistema de atención ciudadana que para el efecto se establezca, considerando el contenido de la Resolución No. 001-DIR-2022-ANT de fecha 02 de febrero del 2022 emitida por la ANT.
Se realizará una campaña de información para matriculación y RTV la cual será masiva, con elementos de comunicación y capacitación a los agentes para atención según la normativa establecida.
Hola:
Debido a los inconvenientes de RTV 2022 en UIO, debido a que vivo en Rumiñahui, que la especie matrícula de mi vehículo caducó en feb 2022 y que debo viajar por provincias diferentes a Pichincha, procefi a realizar en este 2022, la RTV y matriculación vehicular en Rumiñahui, inclusive pagando la multa por calendarizacion.
Yo espero que por favor tomen en consideración que si ya se hizo la RTV en otra ciudad, no sé multe por no presentación a la RTV en la DMQ.
Deben reformar la ordenanza respectiva pues va en contra de la normativa nacional que indica que si un vehículo paso la RTV en cualquier parte del país siempre y cuando sea aceptada por la ANT, dicha RTV debe ser válida en cualquier parte del país igual que su matriculación.
Deben también habilitar una opción sencilla y en línea para dar de baja un vehículo de la corpaire o AMT que ya no circule en UIO.
Gracias por su atención,
Saludos.