Inició rehabilitación de 3.42 km de la vía principal de la parroquia de Guayllabamba
Al nororiente de Quito en donde más de ocho barrios colindan con la vía principal de la parroquia San Francisco de Guayllabamba, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) inició con la rehabilitación de la av. Simón Bolívar.
El proceso de intervención comenzó desde el fin de semana, con la presencia del personal técnico del proyecto que realizaron una extensa jornada de información a la población de influencia directa, con el fin de dar a conocer las medidas temporales de seguridad que se aplicaron en el sector por el inicio de las obras desde este lunes 16 de mayo del 2022.
Conforme lo informado, este día lunes los trabajos arrancaron desde el redondel de la Troncal de la Sierra E28B (vía Tabacundo), y se extenderán sobre los cuatro carriles viales hasta llegar al redondel de El Placer (Panamericana Norte) parte sur de la vía, cubriendo una longitud total de 3.42 kilómetros. Esta obra tiene una inversión municipal aproximada de 1´640.921 dólares.
El plazo previsto para la ejecución total del proyecto es de 160 días. La intervención de los trabajos con maquinaria y personal operativo, se realizará por tramos con cierres viales programados y controlados por la autoridad de tránsito de la ciudad, mismo que será por sectores. Atravesarán los barrios de Puruantag, Pichincha, La Merced, La Concepción, Santa Ana, San Luis, San Rafael, Los Molinos.
Las jornadas diarias de trabajo se realizarán de 07:00 a 18:00 incluidos los fines de semana y días feriados. Para este tiempo, la movilidad regular del sector deberá tomar rutas alternas como medida temporal, debido a que los trabajos demandan un alto movimiento de maquinaria.
De forma paralela, se mantienen operativos 17 tramos viales en la ciudad, seis de ellos actualmente concluyeron la etapa de colocación de carpeta asfáltica y están habilitadas para la circulación vehicular (Ramón Chiriboga, De los Eucaliptos, Bartolomé de Zamora, Francisco Robles, Manta y 24 de Mayo en Puéllaro); entre tanto se coordina el inicio de nuevos frentes que avanzan con el Plan Integral de Rehabilitación Vial de la Quito.