Solo en esta tarde, en 5 vías de Quito se recogieron 56 m3 de escombros
Otra jornada de intenso trabajo se activó, la tarde de este sábado, 25 de junio de 2022, para el equipo de maquinaria pesada de la EP Emseguridad. Entre las 13:00 y 17:00 se logró habilitar cinco vías neurálgicas de Quito, con la remoción de 56 m3 de escombros lo que equivale al contenido de 7 volquetas.
Antes de las 13:00, el personal operativo acudió al sur de la capital, concretamente al barrio Oriente Quiteño. Allí, de sus vías principales se retiraron rocas de aproximadamente 50 y 60 centímetros de radio y se dejó habilitado el sector.
Luego se intervino en La Argelia; allí se limpiaron algunos puntos y se logró recoger 8 m3 de escombros. Mientras que, en San Martín, por la av. Simón Bolívar, se sumaron otros 8 m3 de materiales regados en las vías por los manifestantes de este paro que va en su día 13.
Más al sur, por la zona de Catahuango se hizo otra intervención. En este punto, considerado una de las puertas de entrada a Quito, se requirió la presencia de uniformados de la Policía Nacional para evitar algún contratiempo.
En cada desplazamiento del personal de la EP Emseguridad, junto con la maquinaria, se suele hacer una avanzada para inspeccionar las seguridades del caso y poder intervenir. En el equipo que se encargó del sur estuvieron Hugo Ortiz, en la volqueta; Ánibal Romero, en la retroexcavadora; y en la avanzada: Marco Amores y Segundo Gavilanes.
Tras el trabajo, solo en ese punto se recogieron 16 m3 y quedó habilitado, en los dos sentidos, este tramo de la avenida Simón Bolívar.
En el norte también estuvieron los equipos de EP Emseguridad, concretamente en la Panamericana Norte, sector Carapungo. Allí, el segundo equipo removió gran cantidad de material que había sido colocado por los manifestantes, pues al final de la jornada sumaron 24 m3.
En el punto laboró Efraín Maquisa, en la retroexcavadora; Omar Toapanta y Juan Calahorrano, en las dos volquetas; y Oswaldo Armas, en la avanzada.
Por la gran cantidad de material, se hicieron varios viajes con las volquetas, cuya capacidad es de 8 m3 en cada viaje. Y mientras se laboraba, los conductores de las inmediaciones motivaban al personal municipal por su trabajo 24/7.