Secretaría de Salud conmemora el Día Mundial de la Salud Mental
El 10 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una efeméride impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de fomentar el compromiso mundial para sensibilizar y movilizar esfuerzos en apoyo a la salud mental y el bienestar de la población. Este año se impulsa la campaña para la reducción del estigma y la discriminación en salud mental con el lema “Haz tu parte para apoyar la salud mental”.
En este contexto, la Secretaría de Salud se suma a los esfuerzos mundiales e invierte recursos para contar con profesionales especializados en el campo de la salud mental que brinden servicios y desarrollen acciones de promoción y prevención de riesgos psicosociales a nivel comunitario para el mejoramiento de la salud mental y bienestar de la población del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).
De enero a septiembre 2022, el equipo de psicólogas y psicólogos clínicos comunitarios han desarrollado diversas acciones para fortalecer la promoción de salud mental e incidir en la prevención de riesgos, a través de ferias, talleres, eventos comunitarios, tamizajes, intervenciones individuales, alcanzando un total de 122 575 participantes.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaría de Salud, a través de su Componente de Salud Mental, ha desarrollado varias actividades durante la primera semana de octubre y, tiene previsto continuar con una serie de acciones durante la semana del 10 de octubre:
En el Sector Norte:
- Jueves 6 de octubre: En la Unidad Educativa Municipal (UEM) Humberto Mata Martínez: Pausas activas dirigidas a toda la comunidad educativa y actividades de promoción de la salud mental.
- Viernes 7 de octubre: UEM 9 de Octubre: Pausas activas dirigidas a toda la comunidad educativa y actividades de promoción de la Salud Mental
- Sábado 8 de octubre: Complejo Turístico Mitad del Mundo: Stand de promoción de Salud Mental con actividades de promoción del autocuidado, manejo de emociones, estilos de vida saludable, autoestima.
- Martes 12 de octubre: Unidad Educativa Isaac Newton: Cine-foro Salud “Mental Positiva” y Casa Abierta dirigida a toda la comunidad educativa.
En el Sector Centro:
- Viernes 7 de octubre se desarrolló en las plazas Santo Domingo, Plaza de Teatro, Plaza de San Francisco, Plaza Chica; activaciones con los equipos de psicólogos comunitarios de socialización de información referente a la promoción de la salud mental y habilidades para la vida. En la Plaza Grande se establecerá una carpa donde se desarrollarán juegos y dinámicas.
- Viernes 14 de octubre, se instalará un stand informativo en la Administración Zonal Los Chillos.
En el Sector Sur:
- Del 3 al 6 de octubre, se desarrolló las JORNADAS DE PSICOEDUCACION “TU SALUD MENTAL ES PRIORIDAD” dirigido a niños, niñas y adolescentes de la UEM JULIO ENRIQUE MORENO. A la par se realizó un proceso de construcción del mural en conmemoración del “día mundial de la salud mental”.
- Viernes 7 de octubre: inauguración del mural en Conmemoración del “Día mundial de la salud mental” con autoridades de la Unidad Educativa y estudiantes.
- Jueves 6 de octubre,” ENCUENTRO INTERGENERACIONAL “con adultos mayores y adolescentes en el sector de Solanda.
Datos importantes a nivel mundial entregados por la Organización Mundial de la Salud:
- 1 de cada 4 personas tendrán un trastorno mental a lo largo de su vida.
- Entre el 35% y el 50% no reciben ningún tratamiento o no es el adecuado.
- El 12,5% de todos los problemas de salud está representado por los trastornos mentales, una cifra mayor a la del cáncer y los problemas cardiovasculares.
- El 50% de los problemas de salud mental en adultos comienzan antes de los 14 años, y el 75% antes de los 18.
- 450 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por un problema de salud mental que dificulta gravemente su vida.
- Más de 300 millones de personas en el mundo viven con una depresión, un problema de salud mental que ha aumentado un 18,4% entre 2005 y 2015.
- Cerca de 800.000 personas se suicidan cada año, siendo la segunda causa de muerte en personas de 15 a 29 años.