Avanzan los trabajos de obra civil en ocho zonas Metro de Quito
Como medidas complementarias al funcionamiento del Metro de Quito y ante el aumento que supondrá el flujo peatonal en las estaciones a lo largo de la ciudad, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) avanza con actividades de obra civil, en los alrededores de ocho zonas Metro de Quito.
Estas son: La Pradera, Quitumbe, Cardenal de La Torre, La Magdalena, El Recreo, Solanda, Morán Valverde, El Labrador. De estas, al momento están en ejecución El Labrador, con un avance del 95 %; Solanda 40 %; El Recreo 80 %; Morán Valverde 28 %. En total son 15 estaciones las que forman parte del Metro.
La semana anterior, la Epmmop junto a las administraciones zonales realizaron la socialización de los trabajos que se ejecutarán en los siguientes días, en las estaciones de la Universidad Central y La Jipijapa. Fueron visitas puerta a puerta con los habitantes, comerciantes, empresas, instituciones educativas, transportistas, entre otros de las zonas de influencia. Además, para reforzar, se hicieron socializaciones virtuales donde los técnicos despejaron inquietudes y dudas.
Estas acciones se ejecutan previo a los estudios, análisis y diseños a cargo de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda, Secretaría de Movilidad y el Instituto Metropolitano de Planificación Urbana, Epmmop.
De esta manera, y con la finalidad de garantizar una movilidad segura y ágil para los peatones, los trabajos se relacionan a la ampliación y reparación de aceras y bordillos, habilitación de cruces peatonales, construcción de rampas de accesibilidad universal, construcción de plataformas únicas.
Además de reductores de velocidad, cierre de parterres, generación de refugios peatonales, colocación de adoquín podotáctil y guías para facilitar la circulación de las personas con discapacidad visual, bolardos, reformas geométricas, cambio de sentido de vías, señalización, semaforización, mantenimiento de espacios verdes, entre otros.