Obras de vialidad para Tumbaco e infraestructura deportiva para Cumbayá

  • Las dos parroquias tienen una población de 70 mil personas

El alcalde Santiago Guarderas entregó el nuevo adoquinado calle Villa Vega, desde Rosa Zárate hasta av. Oswaldo Guayasamin, en la parroquia de Tumbaco con una longitud de 380 metros lineales y una inversión USD 110 256.

Posteriormente la comunidad de Cumbayá recibió la nueva sede de la liga deportiva que posee un área total de construcción de 581 m2, en planta baja 404 m2 y en planta alta 177 m2. Esta edificación está conformada de dos bloques claramente definidos. Bloque 1 que es la sala de multiusos: con un concepto industrial que permite una sobriedad en este ambiente y excelente iluminación.

El bloque 2 del área administrativa que está compuesta de los siguientes ambientes: Terapia Física, Consultorio, Sala de espera, Baterías Sanitarias, Cafetería. Todos estos ambientes están ubicados en planta baja. Sala de Reuniones, Oficina Presidencia, Archivo, Secretaria, Cafetería, Baño, Oficinas. Todos estos ambientes están ubicados en planta alta, con una inversión:  USD 224 899.

El alcalde dijo que esta es la primera administración que trabaja por las parroquias rurales por eso se desarrolló el convenio de USD 10 millones para vialidad, además se seguirá trabajando con el programa Quito Cuna que ubicará 108 puntos gratuitos para atender a niños de 1 a 3 años de manera gratuita.

Señaló que en los 13 meses de gestión se han entregado más de 700 obras en todo el distrito.  Una vez que concluyan los contratos de USD 303 mil en cada parroquia se realizarán nuevos para inicien las próximas obras en el sector.

Vicente Segovia, vecino de Tumbaco, dijo que están contentos por la entrega de la calle Villa Vega que mejorará la movilidad y reactivará económicamente a los negocios del sector.

Sonia Chuquimarca, presidenta del Gad Cumbayá, agradeció al alcalde por las obras entregadas porque la infraestructura deportiva está pensada en los jóvenes con modernas instalaciones que será un ejemplo para otras parroquias, esto servirá para unirse con las autoridades locales en la búsqueda del desarrollo de Tumbaco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *