Los vecinos del Centro disfrutan de las Fiestas en su barrio
Hasta el 5 de diciembre, las Fiestas de Quito se encendieron en los barrios del centro de la capital, para recuperar las costumbres y tradiciones quiteñas en la ciudad y a fin de evitar que la gente de los distintos sectores, se traslade y aglomere en otros puntos de la ciudad, la Administración Zona Manuela Sáenz (AZMS), organizó los eventos festivos en los diferentes barrios de su jurisdicción.
Las Fiestas de Quito, en el centro, iniciaron el 26 de noviembre, con el embanderamiento de los barrios y la minga de la Quiteñidad, los integrantes del voluntariado juvenil de la Zona Centro, apoyaron con el proyecto de Postes Artísticos para adecentar y embellecer los postes de luz del sector de San Blas.
La tarde y noche del 2 de diciembre el Centro Histórico se vistió de luz y color con el Desfile de las Rondas Quiteñas en las que participaron las Unidades Educativas de la jurisdicción central y en la Plazoleta de La Victoria en el sector de San Diego se disfrutó de un evento festivo con una banda de pueblo y danza.
Agenda para el Fin de Semana:
El 3 de diciembre, a las 10:00 se realizará un desfile con los Grupos de Atención Prioritaria, por el Centro Histórico desde la Iglesia de La Basílica hasta la Plaza Grande. Y a partir de las 18:00 los barrios: San José de Monjas, La Tola, Bermeo, Loma Grande, La Vicentina disfrutarán de las fiestas de Quito con música, alegría y color.
Lo propio se realizará el 4 de diciembre, los barrios: Jardín del Valle, Atacazo, San Pedro y San Pablo, Salvador Allende y San Juan ofrecerán un homenaje a la Carita de Dios con música y presentaciones artísticas.
El domingo 4 de diciembre, LA ZONA CENTRO SALUDA A QUITO, con un recorrido artístico con la participación de bandas de guerra, bastoneras egresadas y grupos de danza, a realizarse desde La Basílica hasta la Plaza Grande.
La Municipalidad hizo llamados permanentes para que la gente viva las fiestas en paz, con alegría y sin desmanes, pero sobretodo tomando siempre en cuenta las medidas de bioseguridad.