Infraestructura comunitaria para Pacto y Gualea

El alcalde Santiago Guarderas entregó obras de infraestructura comunitaria por el bienestar de los habitantes de las parroquias rurales de Pacto y Gualea.

En Pacto se construyó una sala de uso múltiple y baterías sanitarias en el centro de la parroquia por un monto de inversión de USD 166 606,48.  Además, se hicieron otras obras como la construcción de cubierta de cancha de uso múltiple en el barrio Guayabillas e iluminación en un área de 1439 m2. Instalación de luminarias en cancha de uso múltiple en la comuna de Sahuangal.

En junio de 2022, se realizó el convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Gualea, con la transferencia de USD 34 331,56 para la remodelación y adecuación del Centro Comunitario de Comercialización. Los beneficiarios directos de la obra son 500 personas (entre familiares de los caseros/ras y los compradores habituales) y los beneficiarios indirectos son los 2025 habitantes de la parroquia.

El alcalde Santiago Guarderas dijo que en estos 15 meses de gestión se priorizaron las parroquias rurales en vialidad e infraestructura comunitaria para apostar a la reactivación económica de la zona y fomentar la recreación y deporte de los vecinos.

Indicó que en febrero se entregará un patrullero a cada una de las 33 parroquias rurales para coadyuvar a la seguridad ciudadana. También se implementará el programa Quito Cuna para atender a los niños de 1 a 3 años para eso se ha destinado USD 10 millones para colocar 108 puntos en todo el distrito. Algunos de ellos irán también a las parroquias rurales.

Carolina Velázquez, secretaria de Coordinación Territorial, dijo que el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito brinda el apoyo necesario a todas las iniciativas que promuevan el cumplimiento de los derechos humanos, sobre todo de los grupos de atención prioritaria.

Explicó que se entregó a los GADS Parroquiales Rurales USD 1’ 330 000 para el desarrollo de proyectos en territorio. Además, por medio de presupuestos participativos las comunas recibieron en el año 2021, USD 946 360,46 y para el 2022 se destinó aproximadamente USD 1’ 391 433,09 para la ejecución de obras que mejoren la calidad de vida de la comunidad.

Inés Andagoya presidenta subrogante de Pacto y Edmundo Jiménez de Gualea agradecieron al alcalde por las obras entregadas puesto que permiten mejorar la producción y comercializar sus productos, frutos exóticos, la panela, el licor y otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *