Nuevo menaje de casa se entregó en el día del Amor y la amistad
Una familia de cuatro personas, en el sector de San José de Monjas, fueron los beneficiarios de la reposición de menaje de casa, que cumpliendo con la normativa entrega la Ep Emseguridad a los damnificados por eventos naturales y antrópicos que ocurren dentro del Distrito Metropolitano de Quito. La ayuda llegó, este 14 de febrero de 2023, en vehículos de emergencia.
Jorge Aguilar y Diego Tufiño, colaboradores la Unidad Fondo de Emergencia de la Empresa, encargados de llevar a cabo esta labor, arribaron hasta la vivienda y con el apoyo del personal de seguridad de la Administración Zonal Manuela Sáez, descargaron el menaje de casa.
Entre camas, colchones, armarios, un juego sala y de comedor, más televisor, refrigeradora, microondas, licuadora, cocineta y vajilla, fueron ingresando a la casa de la Familia de Carlos Mejía, mientras Daysi Vélez, su esposa, con su bebé en brazos, agradecía por cada cosa que entraba al lugar en el que ahora residen, “es una gran ayuda la labor que está haciendo el Municipio, por nosotros que ese día lo perdimos todo” dijo.
La llegada de los colaboradores municipales con estos enseres fue para esta familia el mejor regalo por el día del amor y la amistad, manifestaron. El incendio estructural de la vivienda en donde se alojaban como arrendatarios sucedió el pasado 11 de enero de 2023, la EP Emseguridad en coordinación con la Administración Zonal activó la primera ayuda que consistió en alimentos no perecibles; kit de higiene, frazadas y toallas. “El día de hoy llegamos con la segunda ayuda, que es el menaje de casa que la familia perdió durante el incendio», expresó Jorge Aguilar.
El equipo del Fondo de Emergencia de la Empresa, acude a distintos puntos de la ciudad de Quito, con el objetivo de brindar la asistencia humanitaria inicial y si es del caso la reposición de menaje de casa, a familias de escasos recursos que hayan sido afectadas por eventos adversos entre ellos; incendios estructurales, inundaciones, deslaves, colapsos de estructuras, etc. Los recursos para estas atenciones provienen de la tasa de seguridad, que los quiteños pagan en la recaudación del impuesto predial anual.
Durante el 2022, la ayuda llegó a 114 familias damnificadas por el reporte de 68 emergencias que fueron evaluadas por las jefaturas de seguridad de las Administraciones Zonales, desde donde se dispone la atención de estas eventualidades. En lo que va de este año se ha entregado en nueve ocasiones ayuda humanitaria como kits de alimentos no perecibles, aseo, vestimenta, frazadas, toallas, calzado, menaje de casa, entre otros.
Con esta labor, EP Emseguridad fortalece su compromiso de trabajo por un Quito más seguro y solidario.