Conozca la programación cultural de este fin de semana

Quito, 25 de agosto (Quito Informa). – Las actividades culturales y artísticas por el ‘Verano de las artes, cultura y deportes’ continúan, este fin de semana se puede disfrutar de una variada propuesta.

La agenda es:

Sábado 26 de agosto:

  • Cumandá Camina, una actividad recreativa enfocada en el disfrute del tiempo libre y el descubrimiento de la ciudad. El punto de encuentro es en el Parque Urbano Cumandá, a las 08:00. Indispensable llevar ropa cómoda, hidratación y protección para el sol.
  • Fiesta Infantil de verano, una experiencia de artes vivas que incluye títeres, magia, cuentacuentos, pintacaritas, inflables, espuma y activaciones lúdicas. El encuentro se realizará en La Comuna de Santa Clara de San Millán, calles Humberto Albornoz y Antonio Herrera a las 09:00.
  • Encuentros familiares al aire libre, esta jornada propone una experiencia de artes vivas y activación local, incluye: artes escénicas, danza, música, teatro, propuesta lúdica, cine o literatura y muestra de saberes. La cita es a las 09:00 en el Parque Lineal de Carapungo.
  • Festival Nacional Rockcotocollao, disfrute del talento de Aztra, Alma Rasta, Sierra Andes, Danza humanizarte, Danza Jatarishung, Perros callejeros (teatro), Dúo escénico Calle Luna Calle Sol y Mundo circo. Inicia a las 10:00 en la Plaza Central de Cotocollao.
  • Tejiendo Poemas, la Red Metropolitana de Bibliotecas organiza el taller de creación de poemas con dinámicas grupales y mediaciones de lectura familiares. Desde las 11:00 en la Biblioteca Municipal Federico González Suárez, ubicada en las García Moreno y Eugenio Espejo
  • Por la flor del maíz, disfrute con las presentaciones de: Trío galante, Mónica Alexandra, grupo musical Son Duba II, Orquesta Bambuka, grupo de teatro Caminos del viento y el solista Wilfrido Ibujes. A las a las 14:00 en la liga barrial de Toctiuco.

Domingo 27 de agosto

  • Arte en el barrio, presentaciones de danza, música y diversas manifestaciones culturales a las 09:00 en el Mercado de la Kennedy.
  • ¿Cómo cuidar a tu animal de compañía? Hacia una tenencia responsable, el Museo Interactivo de Ciencias organiza un espacio para aprender sobre el respeto hacia la fauna urbana. Actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores y personas con discapacidad ingreso gratuito. La propuesta inicia a las 11:00.
  • Charla sobre plantas alimenticias no convencionales del Chocó Andino, el Instituto Metropolitano y el Complejo Arqueológico de Tulipe, organiza el encuentro que iniciará a las 11:00. La entrada al complejo es USD 3 adultos, y USD 1 niños, adultos mayores y personas con discapacidades.

Toda la programación del “Verano de las artes cultura y deportes” está disponible en https://quitocultura.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *