Quito se suma a la celebración de la Semana Internacional de las Lenguas de señas y al Día internacional de las Personas Sordas

Quito, 26 de septiembre (Quito Informa). – El lunes 25 de septiembre, los representantes de la Federación Nacional de Personas Sordas del Ecuador – FENASEC – participaron en el programa Frecuencia Quiteña junto al alcalde de la ciudad, Pabel Muñoz, con quien intercambiaron criterios para mejorar su inclusión en el desarrollo del distrito.

El 23 de septiembre se celebró el Día Internacional de las Lenguas de Señas, esto como una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y otros usuarios de la lengua de signos.

La Secretaría de Inclusión Social (SIS) fortalece su propósito fundamental de procurar la inclusión social de los usuarios de las lenguas de señas con miras a la plena realización de sus derechos.

Acerca del Día Internacional de las Lenguas de Señas

Es una efeméride global que se festeja en la Semana Internacional de la Persona Sorda, la última semana de septiembre, bajo el lema ¡Con la lengua de señas, todos estamos incluidos!

Según la Federación Mundial de Sordos, existen aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el planeta. Más del 80 % vive en países en desarrollo y como colectivo, utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas.

La lengua de señas es una forma de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual (o incluso táctil por ciertas personas con sordo ceguera), gracias a esta, las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *