Quito será sede de simposio internacional contra la corrupción

Quito, 6 de diciembre (Quito Informa).- Académicos y expertos anticorrupción de cuatro países participarán en el Simposio Internacional Quito, el Fénix de una gestión pública transparente que se realizará el jueves 14 de diciembre, en el Salón de la Ciudad, de 8h00 a 13h00. Este evento organizado por Quito Honesto convoca a la ciudadanía, servidores públicos, académicos, estudiantes y comunicadores sociales.

Esta actividad se desarrolla en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, proclamado por Naciones Unidas, que se conmemora el 9 de diciembre de cada año. El principal objetivo es crear herramientas para fortalecer una ética pública y ciudadana, sustentada en valores y en una salud social que contribuya a combatir eficazmente la corrupción.

El simposio tendrá dos conferencias magistrales: Integridad, transparencia y lucha contra la corrupción en la gestión pública y Transformación digital hacia la integridad pública, retos de América Latina, que serán dictadas por: Liliana Caballero, directora del Instituto de Liderazgo Público de la Universidad Nacional de Colombia; y Camilo Cetina (Colombia), ejecutivo Principal / Dirección de Transformación Digital de la CAF.

Así mismo, tendrá dos mesas con diversos actores: 1.- Institucionalidad y lucha contra la corrupción en Quito, panelistas:  Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia; Rodrigo Cáceres,  presidente de Quito Honesto; Mariela Anchundia, representante legal de LATAM Airlines Ecuador; Leopoldo Ocampo, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción; 2: Contratación pública, su importancia en la integridad y transparencia social, panelistas: María Cobo, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar; Darío Ángeles (México), docente del Tecnológico de Monterrey; Juan Martín Ortiz (Paraguay), asesor Anticorrupción de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito; y, Mayra Coraizaca del Servicio Nacional de Contratación Pública del Ecuador.

Quito Honesto con veintiún años de vida; y, siendo la única institución en el país con sus competencias, tiene el reto de trabajar en la mente, en el corazón y en el alma de quienes habitan la ciudad para fortalecer una identidad colectiva de integridad en su accionar público y privado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *