El hormigón cambia la vialidad de tres sectores de la capital

Quito, a 20 de diciembre (Quito Informa).- Tres ejes viales estratégicos que integran la movilidad del sur, a través de la av. Morán Valverde; hacia el centro con la av. Napo, y al norte con la av. Cristóbal Colón, están construidas con hormigón rígido, diseñadas para soportar cargas vehiculares superiores de 15 y 21 mil vehículos por día, que además, representan las principales rutas del transporte público de Quito.

Son 6.49 kilómetros que transforman la movilidad de más de 150 mil usuarios peatonales y viales de la capital. Estas vías representan una inversión de USD. 7´217.383,83 y constituye un importante ahorro presupuestario para los próximos 20 a 30 años, que, por los beneficios técnicos de materiales más resistentes y seguros, el mantenimiento técnico vial del hormigón es mínimo o nulo en comparación a las vías de pavimento asfáltico.

Volver a utilizar la vía fue como viajar a otro país…”, es la representación que usa el sr. Juan Herrera (usuario habitual), para describir la nueva av. Cristóbal Colón, vía técnicamente rehabilitada y diseñada para acoplarse e integrar con seguridad la movilidad de peatones y ordenar el flujo vehicular sobre la nueva estructura de hormigón rígido.

 

 

Un comentario sobre “El hormigón cambia la vialidad de tres sectores de la capital

  • el 22 diciembre, 2023 a las 8:47 am
    Permalink

    El día de ayer vinieron hacer el bacheo de la calle Benancio Estándoque y Marcelo Spinola en Solanda justamente donde es una de las estaciones del Metro donde ingresan y salen cientos de personas al día y la calle era llena de huecos después de casi tres meses de solicitar una repavimentación total de estas dos calles recién vienen ayer hacer apenas un bacheo y encima lo hacen mal se vio que lo hacían medio y apurados porque no cerraron la calle se hizo una fila de carros que le es pitaban y los apuraban. Esto llamado de atención va dirigido al Alcalde Pabel Muñoz y OP que hagan las cosas bien trabajen de manera organizada, coordinada. Son más de treinta años que no han vuelto a repavimentar está calle Benancio Estandoque y Marcelo Espinola,en Solanda, referencia: estación del Metro por eso está en muy mal estado necesita una repavimentación no solo un bacheo como ustedes piensan.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *