Locales clausurados y armas decomisadas tras megaoperativo en La Michelena
Quito, 13 de mayo de 2024, (Quito Informa). – Durante un megaoperativo de control en los alrededores del Sendero Seguro La Michelena (sur), se registraron ocho locales clausurados, tres armas blancas retiradas, una persona detenida (boleta de apremio), una moto robada que fue recuperada y 30 citaciones por parte de la Agencia Metropolitana de Control (AMC).
En esta actividad participaron: Intendencia, Policía Nacional, Cuerpo de Agentes, AMC, Agencia Metropolitana de Tránsito y Ministerio de Gobierno y Secretaría de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del Municipio de Quito.
El operativo realizado la noche del viernes inició pasadas las 22h00 y “fue una intervención de control de establecimientos nocturnos, documentación y permisos”, explicó la secretaria Carolina Andrade.
“Más allá de los resultados objetivos, este operativo permitió demostrar los niveles de coordinación y compromiso conjunto de las diferentes autoridades del Gobierno Central y el Municipio”, resaltó la secretaria Andrade.
Los operativos de diferente magnitud y naturaleza (control del espacio público, de locales, de eventos culturales y deportivos, operativos en el transporte público, asistencias y comercio ambulante) continuarán en función de las necesidades de la ciudadanía y los objetivos estratégicos planteados por las instituciones participantes.
Con seguridad, Quito Renace
El Sector de la Michelena es tierra de nadie, La Policia, el Municipio, a nadie parece interesar lo que sucede en esta ciudadela, y calle. A pesar de la múltiples llamadas al 911, el pedido que la Intendencia, cierre locales que no cumplen los mínimos requeridos para operar, la cantidad de locales sin mínimas condiciones, el RUIDO de locales como el Local llamado: ALKATRAS, que todo el fin de semana desde las 4 de la tarde hasta las 7 del día siguiente, sin que NINGUNA AUTORIDAD le importe. La falta de educación y mínimo sentido de respeto. Esto es solo el resultado de una falta de mínimo control y básicos principios.
Hasta cuando las AUTORIDADES, EL ALCALDE, LA INTENDENCIA, CONTROLES, LA POLICIA, Alguien que cumple con lo mínimo. Eso sin contar la cantidad de VENEZOLANOS que campean sin que nadie diga nada, sin que pidan documentación, han desplazo a compatriotas honestos, y los ciudadanos venezolanos hacen lo que quieren sin control.
Hasta cuando debemos esperar que se ha algo en esta ciudad, que es tierra de nadie, cuándo realmente las autoridades asumirán sus responsabilidades y deberes, y tengan la valencia de ordenar esta ciudad.
La falta de respeto, el no arrojar papeles en la calle, el de respetar el ruido, el de conducir con respeto, hasta cuando esta sociedad, mejorará su comportamiento.
EL ALCALDE, a través de sus redes sociales debería sancionar con MULTAS y hasta la CARCEL para ciudadanos que no respeten los espacios públicos, a locales comerciales, cualquiera que sean estos, y sancionar con multas altas, porque parece que es la única forma.
La ciudadanía debe ser sancionada, sino cumple con lo que debe hacer.. EL MINIMO RESPETO BASICO, CUMPLIR CON NORMAS, para eso existen sus medios de comunicación, radio, televisión, redes sociales, etc.
Le falta mucho a esta ciudad, estamos lejos de ser la Ciudad que dicen que somos. Si, el trabajo es de todos; pero hasta cuando las autoridades no cumplen con lo que deben cumplir?
Este tema de la Calle Michelena es una historia que se repite en muchas calles de Quito, no hacen lo que deben hacer.
Yo me pregunto, como ciudades como Tokio, Corea, etc, salieron de situaciones tan dolorosas como una segunda guerra mundial y ahora son muestras de ciudades pugantes y ordenas. Qué nos pasa a los Ecuatorianos, a Todos los Ecuatorianos, que no hacemos lo que debemos en cada una de nuestras actividades. Qué pasa que no podemos ser ordenados, que no respetamos el espacio físico y el metro cuadro del vecino.
La falta de empatía, la falta de educación, y la falta de conciencia es lo que nos tiene como estamos en este país.
Si cada funcionario y cada uno de nosotros como ciudadanos simples cumpliéramos con nuestro deber y solamente respetaramos, otra sería la realidad.
Señores de la Alcaldía, Sres. Polícias, Sres. Servidores Públicos, no creo que lean esto, y si alguien lo hace, ojalá que desde nuestro pequeño espacio, seamos quienes busquemos el cambio.
Esto es un esfuerzo de comunidad. Y si no quieren para eso, existen leyes y los Personeros Escogidos en votación popular para que utilicen todos los medios para cambiar esta triste realidad.
Qué debemos pasar, qué tenemos que atravesar para lograr concientizar a esta sociedad?, no hay respuestas, sino actuaciones claras y honestas.
Mientras tanto, ojalá que Alguien pueda leer esto y que tratemos y nos esforcemos todos en ser mejores y cumplir nuestras responsabilidades.
Ojalá que hagan algo las autoridades que para eso fueron escogidas, y que nosotros los ciudadanos de a pie, tratemos igualmente de ser mejores seres Humanos.
Ojalá que Alguien de la Alcaldía lea esto y que hayan algo por mejorar la vida en esta ciudad, linda, pero que le falta mucho, muchísimo para ser una Ciudad para Vivir.