La construcción de un ‘corredor verde’ reduce la contaminación en el sector de Los Dos Puentes
- La Epmmop ejecuta estas labores en cumplimiento de la ordenanza municipal 060 (Verde – Azul) que dispone crear ecosistemas saludables.
Quito, 7 de junio de 2024 (Quito Informa).- Reparación de aceras, construcción de 13 nuevos alcorques (hoyos en las aceras donde se plantan los árboles), preparación del terreno, abono, sustrato y plantación de especies en una longitud de intervención de 200 metros (m) forman parte de un nuevo corredor verde urbano en las calles General Alberto Enríquez y José Mendoza, sector de Los Dos Puentes (sur).
Además, se plantaron 13 nuevas especies de magnolias, que son árboles idóneos para el sector, puesto que resiste altos niveles de contaminación de dióxido de carbono (CO2).
Las obras se socializaron con la comunidad, antes y durante su ejecución. “Este es un barrio por donde pasan muchos autos y buses, hay mucha contaminación. Gracias a esta obra, nuestro ambiente mejora y también el sector se pone lindo; estamos conscientes que debemos cuidar y regar seguido los árboles”, dijo Wladimir Lascano, beneficiario del proyecto.
Con el objetivo de mejorar el ecosistema, reducir la contaminación y crear ambientes propicios la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) culminó la construcción de esta obra.
Al Señor Alcalde:
Las condiciones de habitabilidad de esa especie de anillo que se convierte en una área «envenenada» desde el comienzo de la Necochea hasta el Cementerio de San Diego (sentido sur norte) y Cementerio San Diego hacia los Dos Puentes por la Mariscal (sentido norte sur), debe ser expropiado para en ese espacio desarrollar un ecosistema depurador de contaminación, un pulmón que requiere el inicio del sur de Quito, aplicación de vías; ese espacio tiene una ocupación de apenas el 3% es decir no hay humanos ni negocios que puedan tolerar con el sector mas contaminado de la Capital no solo por micro partículas sino por ruido. Gracias
Excelente apreciación, debería ser un parque lineal, puesto que como se dice es sino el más uno de los más contaminados de la ciudad por lo estrecho de las vías y la abrumadora cantidad de vehículos que por ahí transitan.