Un acuerdo contribuirá a evitar la violencia contra los adultos mayores en Calderón
Quito, 26 de octubre (Quito Informa).- Un acuerdo entre representantes de la municipalidad, Gad parroquial de Calderón y Junta de Derechos ayudará a combatir todo tipo de violencia en contra de los adultos mayores.
El objetivo es visibilizar al adulto mayor como actor fundamental en la transformación social y la prevención de violencias. El acuerdo también busca sensibilizar y prevenir situaciones de maltrato, abuso y negligencia así como el respeto de los derechos específicos del adulto mayor y sus necesidades en las etapas de envejecimiento.
Fernanda Racines, vicealcadesa de Quito, dijo que la municipalidad está comprometida a seguir trabajando en beneficio de los adultos mayores. Hizo un comparación e indicó que la municipalidad atiende a 21 mil personas versus el Gobierno que lo hace con 4 mil adultos mayores.
Silvana Haro, secretaria de Inclusión, manifestó que en el Distrito existen 260 mil adultos mayores y de ellos, el 11% están en extrema pobreza y además sufren de violencia física, psicológica y patrimonial porque sus familias se apropian de sus bienes o pensiones para darles algún plato de comida.
Haro señaló que la municipalidad defiende sus derechos por eso tiene 8 Centros del adulto mayor, 600 puntos de 60 y Piquito y 3 comedores populares en donde el 80 % de personas que asisten a estos sitios son personas de la tercera edad.
En el evento, los adultos mayores disfrutaron de una feria de emprendimientos, música, danza y presentación de artistas.
ANTECEDENTES:
Día Internacional de las Personas de Edad: La ONU estableció el 1 de octubre como el Día Internacional de las Personas de Edad. Esta fecha se celebra anualmente desde 1990 con el objetivo de sensibilizar sobre las cuestiones relacionadas con el envejecimiento y promover el respeto y la dignidad de las personas mayores.
Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030): La ONU ha declarado una década dedicada al envejecimiento saludable, lo que subraya la importancia de abordar las necesidades de las personas mayores en un contexto de envejecimiento poblacional.
Buen día, estimada/o;
Realizo el reclamo de violencia física y psicológica a mi mami de 90 años, al restringir el acceso a parquear cerca de la casa.
Para más información, favor contactarse conmigo al celular 0998731789.
Mi nombre es Ovidio Guillermo Parra Bassantes, mi número de identificación: 1710319870 y mi correo: Ovidio.Parra@SEPS.Gob.Ec
Agradeceré por su atención inmediata.