Plaza de las Nubes: una obra que une al sector privado y al Municipio en beneficio de Quito

Quito, 11 de diciembre de 2024 (Quito Informa).- El emblemático mirador de El Panecillo ahora cuenta con un renovado atractivo: la Plaza de las Nubes, un espacio transformado para mejorar la experiencia de turistas y comerciantes. La intervención fue posible gracias al apoyo y coordinación del Municipio de Quito y DK Management, cuyo aporte de USD 238 mil permitió la transformación de un área de más de 2.500 metros cuadrados.

Rosa Elvira Tucasi, comerciante de la zona, expresó su satisfacción con esta intervención: “Es una mejora total, porque ahora tenemos un espacio hasta para hacer eventos. Tenemos protección del agua y del sol, estamos muy agradecidos y contentos con la empresa que realizó estos trabajos. Con esto vamos a tener más turismo, porque tienen donde quedarse y van a ser atendidos de mejor manera”.

Un esfuerzo conjunto para el beneficio de Quito

El alcalde Pabel Muñoz, durante la entrega oficial de la obra, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en beneficio de los ciudadanos. “Cuando se encuentra la economía pública y privada, el único beneficiado es el ciudadano de Quito”, comentó.

Muñoz resaltó que la Plaza de las Nubes no solo es un atractivo turístico, sino también un espacio que fomenta la seguridad a través de la participación comunitaria. “Permite que los visitantes nacionales y extranjeros puedan maravillarse con esta visión 360° de la ciudad —norte, sur y Centro Histórico— como si estuvieran en una pintura de alto relieve”, añadió.

Cristina Moshenek, gerente de asuntos corporativos de la empresa, calificó el proyecto como “un regalo de Navidad para Quito”.

“Este año desarrollamos este fabuloso proyecto en El Panecillo, que nos parece importante porque es un punto de singular atractivo para los turistas nacionales e internacionales. Era un espacio que, en su momento, estaba abandonado”, comentó Moshenek.

Un espacio único para eventos y descanso

La Plaza de las Nubes cuenta con una serie de mejoras diseñadas para maximizar su atractivo:

  • Área para eventos: Un lugar ideal para actividades culturales y sociales.
  • Zona de descanso: Espacios diseñados para el confort de los visitantes.
  • Espectacular mirador: Una vista privilegiada de Quito en todas las direcciones.
  • Pórtico monumental: Una estructura de seis metros de altura que enmarca la experiencia de recorrer la plaza.

Con esta intervención, El Panecillo no solo se consolida como un ícono turístico de Quito, sino también como un espacio de integración para la comunidad. La Plaza de las Nubes se erige como un ejemplo de cómo la cooperación entre el sector público y privado puede transformar espacios para el beneficio de todos.

11 comentarios sobre “Plaza de las Nubes: una obra que une al sector privado y al Municipio en beneficio de Quito

  • el 12 diciembre, 2024 a las 3:59 am
    Permalink

    Es posible el progreso y el desarrollo cuando van de la mano el sector público y el sector privado, con eficiencia y transparencia. Muy conveniente la obra en el Panecillo para el crecimiento social, cultural y turístico de ese emblemáticos lugar y de sus vecinos y de los miles de visitantes que ahora irán. El Alcalde PABEL MUÑOZ y su equipo de trabajo CUMPLEN con Quito y con la gente. La empresa privada participó también en forma aceptada. QUITO RENACE.

    Respuesta
    • el 12 diciembre, 2024 a las 6:38 am
      Permalink

      A todos los ciudadano del Ecuador y el mundo va hacer motivo de admiracion y motivacion para conocer mejor todo el entorno de nuestra hermosa ciudad de Quito. Pero seria un excelente complemento una mejor carretera de ingreso al Panecillo puesto que deja mucho que desear sobre todo cuando existe mucho congestionamiento. Felicitaciones a todos. Saludos

      Respuesta
    • el 14 diciembre, 2024 a las 6:52 pm
      Permalink

      Cuando hay un alcalde que trabaja por los intereses de la ciudad las cosas funcionan. Gracias señor Alcalde siga trabajando así.

      Respuesta
  • el 12 diciembre, 2024 a las 8:15 am
    Permalink

    Muy bien, al menos algo mínimo. No hay proyecto trascendente alguno en infraestructura o mantenimiento urbano que se halle en ejecución. La 10 de Agosto, América, y zonas y calles aledañas, son muestra de un abandono total desde hace muchos años.

    Respuesta
  • el 12 diciembre, 2024 a las 10:11 am
    Permalink

    Si bien es cierto que se necesitaba una intervención allí. También es cierta la necesidad de intervenciones urgentes en la Av. Galo Plaza Lasso al norte de Quito!! El supuesto alcalde hace obras a conveniencias!!! Lo siento pero es así!! La ex 10 de Agosto está destrozada !!!!! Hasta cuando?????

    Respuesta
  • el 12 diciembre, 2024 a las 9:54 pm
    Permalink

    Que buena noticia y aporte del sector privado, porque esperar la iniciativa del MDMQ, jodido estaba… felicitaciones a los aportantes ya lo visitaré

    Respuesta
  • el 12 diciembre, 2024 a las 10:55 pm
    Permalink

    Bien Alcalde. Siga con las obras. Guardando las distancias, otro fuera el Ecuador si el gobierno habría invertido el equivalente a los $890 millones que el Municipio ha invertido en Quito el último año.

    Respuesta
  • el 13 diciembre, 2024 a las 10:28 am
    Permalink

    Un funicular desde el centro por la plaza 24 de mayo con seguridad perenne hasta la cima sería ideal.

    Respuesta
    • el 13 diciembre, 2024 a las 11:41 am
      Permalink

      Ahora es momento de empoderar a los habitantes de la subida al Panecillo para q arreglen sus casas con el aporte publico y privado para q alquilen sus plantas bajas a artistas de toda area y q la subida al Panecillo se convierta en u atractivo de arte y de cultura y se logre erradicar la delincuencia en la subida al Panecillo. Que sus habitantes puedan entender q puedad ganar buen dinero alquilando a artstas o q se conviertan en agentes propios de turismo con el desarrollo de alguna artesania o venta de arte. Un ejemplo pequeño existe en Santiago de Chile con un pequeña loma en el centro de Santiago. El Panecillo es mucho mas
      Degrande.

      Respuesta
  • el 16 diciembre, 2024 a las 1:43 pm
    Permalink

    Muy buena iniciativa, todo cambio y mejora es bueno para la carita de Dios, que últimamente se ha visto olvidada por los Alcaldes de turno que nunca tuvieron una planificación decente. Quito es hermoso pero somos los ciudadanos los que no nos merecemos una ciudad tan bella. Debemos mejorar nuestros modales y normas de convivencia. No ensuciar las ciudad, ni sus paredes llenando de grafitis y papeles con propaganda, depositar la basura en su lugar y en los horarios establecidos, no invadir las veredas con vehículos, que se reagrupe a los vendedores ambulantes pues esto es una tema que se le ha ido de las manos al Municipio. En fin…hay tanto por hacer…una buena campaña de educación similar a la de Don Evaristo, sería muy buena, tiempos en los que la juventud carece de normas de convivencia.

    Respuesta
  • el 27 diciembre, 2024 a las 10:50 am
    Permalink

    Podrían brindar información de como comunicarnos con los encargados del sitio para reservar y cotizar el espacio para eventos?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *